Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Nissan ya tiene acceso a la nave de estampación de Ávila, una vez concluidas las obras realizadas por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, tras una inversión de 27,7 millones de euros.
La entrega del inmueble de 23.000 metros cuadrados hace que la compañía destaque el hecho de que el proyecto de transformación "se esté cumpliendo según lo comprometido, tanto a nivel de empleo, como de inversiones".
En este sentido, Nissan afirma que dicho proyecto de reconversión y transformación se encuentra "en plena fase de despliegue, la cual se acelerará en 2022" una vez que finalicen sus infraestructuras "clave", en referencia a la nave de estampación y al almacén logístico que se construye en el Cylog.
Sobre la nave de estampación, Nissan explica que en la zona una se instalará la línea de prensas y se está "completando la industrialización de su interior con el montaje de las cinco prensas para iniciar las primeras pruebas en marzo".
En la zona dos está previsto ubicar la máquina inyectora de plástico para paragolpes, así como muelles de carga y descarga, oficinas, talleres auxiliares y almacenes.
Comienzo de producción
La multinacional japonesa ha explicado que la fábrica "comenzará próximamente" la producción de paragolpes de recambio para varios modelos de la compañía, para "convertirse en un polo industrial de paragolpes para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en el sur de Europa".
Al respecto, el responsable de la planta abulense, Fernando González, ha señalado que el proyecto de transformación de Nissan en Ávila "ha experimentado notables progresos, gracias al esfuerzo conjunto de empleados, administraciones públicas y Nissan".
A su juicio, el plan "se está cumpliendo según lo comprometido, tanto a nivel de empleo, como de inversiones, y se encuentra en plena fase de despliegue, la cual se acelerará en 2022, una vez que se concluyan sus infraestructuras clave".
"La buena marcha del plan de transformación de Nissan Ávila necesita ahora el respaldo definitivo de un acuerdo de convenio colectivo que garantice la competitividad futura de la planta", ha añadido González, quien ha señalado que la compañía ha propuesto "un esquema de aumento salarial", al tiempo que espera "próximamente alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes", aunque la propuesta inicial contó hace unas semanas con el rechazo del comité de empresa.
Otros proyectos
Por otra parte, la multinacional ha señalado que la compañía ha introducido ya la fabricación de recambios para varios modelos de Renault y Nissan.
Asimismo, ha subrayado el hecho de que Nissan Ávila haya "arrancado otros proyectos no incluidos en el plan original", para dotar de mayor carga de trabajo a la planta como, entre los que ha citado el proyecto con Renault Retail Group (RRG), filial comercial de Renault, para la adecuación de vehículos de ocasión multimarca.
Nissan destaca el hecho de sumar a los 40 millones de euros comprometidos en el plan industrial inicial, otros 15 millones de euros adicionales para alcanzar un total de 55 millones de euros invertidos entre 2018 y 2022.
Igualmente, Nissan destaca el hecho de haber desplegado desde octubre de 2019 un plan de formación para "mejorar las competencias de los trabajadores" y "facilitar su adaptación a la nueva actividad de recambios".
En la actualidad hay 300 empleados trabajando en la planta de Nissan Ávila "en línea con el objetivo previsto en el acuerdo social de 2017", mientras que en 2022 espera tener de media, con los proyectos actuales y las nuevas instalaciones en marcha, una situación de empleo por encima de los 350 puestos de trabajo.
Para 2023 el objetivo es llegar a la situación de pleno empleo, según lo previsto en el plan industrial de 2017, lo que supone recuperar la totalidad de los 450 trabajadores que integran la plantilla, tras la aplicación de ERTEs en este tiempo.
GARTO | Martes, 15 de Febrero de 2022 a las 16:03:47 horas
- Enero de 1492, BOADIL entrega las llaves de GRANADA.
- Febrero de 2022 C y L entrega ………………………………………….. no más palabras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder