Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Un total de 137.547 electores de la provincia de Ávila, 129.230 en la provincia y 8.317 en el extranjero, están llamados a las urnas en las elecciones a las Cortes de Castilla y León que se celebran este domingo, la primera vez que tienen lugar por su cuenta y sin coincidir comicios municipales, como ha sido habitual.
Las mesas electorales, que estarán abiertas de 9 a 20 horas, son 356 en la provincia de Ávila, se encuentran situadas en 287 colegios electorales.
Los comicios, que llaman a votar a 2.094.490 personas en la Comunidad autónoma, servirán para elegir a 81 procuradores en las Cortes de Castilla y León, de los que siete representarán a Ávila, para lo que concurren nueve candidaturas.
En 2019, en las últimas elecciones, el PSOE logró 35 escaños frente a 29 del PP, 12 de Ciudadanos, dos de Podemos-Equo, y uno de UPL, Por Ávila y Vox. Cuando el PSOE presentó en marzo de 2021 una moción de censura que no salió adelante, la procuradora María Montero se marchó de Ciudadanos para quedar como no adscrita, lo que dejó al Gobierno sin mayoría absoluta en el Parlamento. Cuando se negociaban los presupuestos de 2022, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, alegó la traición de Ciudadanos, acusándoles de negociar al margen las cuentas con Por Ávila, para convocar elecciones y dar por finalizada la décima legislatura.
En las elecciones de 2019 los siete procuradores por la provincia de Ávila se repartieron entre tres para el PP, dos para el PSOE, uno de Ciudadanos y uno para Por Ávila, variando la representación salida de las urnas en 2015, que fue de cuatro escaños para el PP, dos para el PSOE y uno de Ciudadanos.
Para la jornada del 13 de febrero se ha dispuesto la posibilidad de que las personas que han sido designadas para ocupar los puestos de presidentes o vocales de las mesas electorales puedan realizarse previamente test de antígenos. La Junta ha contratado un servicio de transporte especial para localidades que no cuentan con mesa electoral propia, mientras que el Ayuntamiento de Ávila lo ha dispuesto para los barrios anexionados..
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140