Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La candidatura del PSOE ha finalizado su campaña electoral reuniéndose con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y con personal sanitario para reafirmar “su compromiso con la sanidad”.
“Terminamos la campaña, prácticamente como la empezamos, con un asunto que es primordial: la sanidad pública”, ha afirmado el cabeza de lista por la provincia de Ávila a las elecciones autonómicas de Castilla y León, Miguel Hernández, que, además, crítica el “decremento y empeoramiento” de la sanidad en los 35 años de gobierno del Partido Popular. “A consecuencia de ello, tenemos y vivimos en una provincia con unos sistemas denigrantes en cuanto a salud, con unas ratios bastante diferentes, respecto a otras provincias”, señala.
Además, Hernández asegura que el PP ha dejado de invertir en la Comunidad unos “4.000 millones de euros en sanidad”. Una cifra que podría ayudar a “dotar de todas las infraestructuras” y “para tratar mucho y mejor al personal sanitario”, pues “no basta con aplaudirles durante la pandemia”.
El candidato lamenta que por ese trato “los profesionales sanitarios se marchen a otras comunidades”. Por ello, el PSOE quiere aumentar el presupuesto en sanidad en un 25% para mejorar la Atención Primaria, pues “una buena atención precoz sirve para que muchos enfermos puedan salvarse de sus enfermedades”.
A la reunión también acudieron la número dos en la lista, Soraya Blázquez, el secretario provincial de los socialistas en Ávila, Jesús Caro, y el secretario de Sanidad del PSCyL, Manuel Escarda. Tanto Caro como Escarda aluden a su “optimismo” y creen que el PSOE “ganará las elecciones” del próximo domingo.
Servicios públicos a todos los rincones
Escarda ha dicho que los proyectos que han elaborado “con profesionales sanitarios” buscan, entre otras cosas, paliar el problema de la despoblación “llevando los servicios públicos al último rincón de la Comunidad”. Y para ello, “los profesionales tienen que tener incentivos” y “planificar” para que no se marchen.
“Las condiciones laborales de los sanitarios eventuales están rayando la ilegalidad”, afirma el secretario de Sanidad de PSCyL, quien apuesta por “revertir la situación” y “descentralizar la atención sanitaria” mejorando “la proximidad a hospitales” como, por ejemplo, el hospital del Valle de Tiétar. “Hay que optimizar los recursos que tenemos”, señala.
Inversiones
Por su parte, Jesús Caro ve un “progreso” en la provincia gracias a “los dos años” del PSOE al frente del Gobierno de España. “Empezamos con el puente de la Gaznata, continuamos con la Universidad de la Policía, las obras del Palacio de los Águila, hemos llevado fibra óptica a todos los pueblos de la provincia y hemos trabajado en muchísimas inversiones, que están en torno a los 80 millones de euros para esta provincia”, afirma.
“Pero si de algo nos sentimos satisfechos y muy orgullosos es de haber traído, primero, la financiación para que se haga el búnker de radioterapia y, en segundo lugar, el haber adjudicado el acelerador lineal”, asegura Caro, tras denunciar los “17 años de promesas incumplidas” hacia los enfermos oncológicos de la provincia “que han tenido que sufrir un transporte inhumano”.
Caro tiene claro que “ganarán las elecciones” y ha anunciado que la “primera reunión” que van a tener será con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). De hecho, si el PSOE consigue la presidencia de la Junta de Castilla y León, Caro promete la humanización del hospital de día, cambiar el transporte de enfermos y traer la unidad de dolor. “Nos vamos a volcar íntegramente con sus necesidades”, ha prometido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43