Uno de los momentos más comentados de la precampaña electoral fue el protagonizado el 14 de enero en una explotación de extensivo en Las Navas del Marqués por el presidente nacional del PP, Pablo Casado.
Vacas invitadas
Con vacas de atrezzo colocadas expresamente de fondo por la ganadera propietaria de la explotación, el acto dio para mucho en televisiones y redes sociales, logrando el efecto inverso al pretendido por el PP. Y ello, porque buena parte de las preguntas de los periodistas, en vez de ceñirse a lo afirmado por el líder popular, se centraron más en el lugar elegido, una explotación de extensivo, las defendidas por Alberto Garzón, ministro de Consumo.
También el candidato de Por Ávila, Pedro Pascual, se acercó a alguna explotación ganadera para defender al sector tras las polémicas declaraciones de Garzón, que en la semana final de la campaña han quedado casi en el olvido.
![[Img #124933]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/7049_ee32f146-c5e2-4645-9ce0-8cfc055498ce_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
¿Dónde estoy?
En el inicio de la campaña, el primer acto del PSOE en Ávila se desarrolló con el protagonismo de los jóvenes de este partido. En presencia del candidato a la presidencia de la Junta, Luis Tudanca, y de la ministra de Educación, Pilar Alegría, el secretario general de Juventudes Socialistas, Víctor Camino, tuvo un lapsus en su intervención y confundió a Castilla y León con Castilla-La Mancha, antes de rectificar entre el lógico murmullo de los asistentes.
Quizás por la intensidad que conlleva una campaña electoral, estos lapsus entre las formaciones políticas y candidatos suelen ser bastante comunes. En otra ocasión, Alfonso Fernández Mañueco confundió a Ávila con Segovia durante un encuentro con las organizaciones del tercer sector.
![[Img #124932]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/3097_5120_tudanca_ene22_3.jpg)
No al tiqui-taca
Pedro Pascual, cabeza de lista de Por Avila, que también es presidente del Real Ávila CF, ha hablado en términos de balompié de las elecciones. Ha reconocido que es más de “fútbol directo” y no del “tiqui-taca o de rasear la pelota”.
“Futbolísticamente, yo creo que nos puede beneficiar muchísimo si la gente de Ávila, realmente, ve cómo está la ciudad. Hay que jugar en el área contraria y, cuanto más tiempo estás, más opciones tienes de marcar. En este caso es favorecer a la provincia, quiero seguir reivindicando por Ávila e intentar hacer los máximos goles”, ha definido su acción política.
![[Img #124936]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/4096_pedro.jpg)
Mudanzas Mañueco
Unidad Podemos se ha lanzado a las calles con una campaña poco común. Bajo el nombre de ‘Mudanzas Mañueco’, la formación morada pretende visibilizar la despoblación a la que hace frente la Comunidad a “consecuencia” de las políticas del Partido Popular. Para ello, tres camiones recorren las provincias de la región con el lema “Llevamos tu vida, tus sueños y tu familia lejos de Castilla y León”.
![[Img #124927]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/1975_tuitunidaspodemos.jpg)
Los Reyes Católicos, en campaña
Durante la intervención del líder de Vox, Santiago Abascal, en la plaza del Mercado Chico, ondeó detrás de él una bandera: no era la de su partido ni la de la Comunidad autónoma de Castilla y León, y quizá tiene que ver con su idea de que desaparezca el estado de las autonomías. La bandera era la que lleva los símbolos del escudo de armas de los Reyes Católicos, muy anterior a la enseña rojigualda.
![[Img #124931]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/8412_p1039433.jpg)
No esperar más
Ajeno a que el PP gobierna en Castilla y León desde hace décadas, el candidato del PP José Francisco Hernández, que ha sido delegado de la Junta en los últimos cinco años, no parecía optimista sobre lo que ha hecho su partido, porque ha llegado a exclamar una frase que bien pudiera haberla dicho un candidato de otra formación: “Ávila no puede esperar más”.
De quién es el Gobierno
El contagio de Covid de Francisco Igea no impidió que el primer debate electoral se celebrase, pues lo pudo realizar desde la casa de sus padres. Precisamente en este debate, Igea recriminaba al candidato del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, una de sus intervenciones. “El Gobierno es del presidente y quien ha presidido el Gobierno, al menos en estos últimos años, he sido yo”, afirmaba Mañueco, a lo que Igea respondía entre risas: “Yo creía que el Gobierno era de Castilla y León”.
![[Img #124934]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/6234_debateelecciones-1.jpg)
De los ruedos a candidato
El cabeza de lista de Vox, José Antonio Palomo, ha llegado a la política desde el albero, ya que entró en el partido por su adhesión a la tauromaquia. “He sido banderillero durante más de 20 años, y en mis últimos años en activo veía como recibíamos ataques indiscriminados de varios colectivos” y que Vox era “el único partido que de verdad nos apoyaba”, ha confesado Palomo en una entrevista en Onda Cero. Sin embargo, el candidato de Vox no ha acudido a las entrevistas que le solicitaron en la Cadena Ser y en Cope alegando problemas de agenda.
Una parada …¿obligada?
Pero la campaña electoral no es solo ese debate televisivo, a lo largo de estos días los candidatos de las distintas formaciones se han dado cita en los medios de comunicación. Mañueco, por ejemplo, tuvo que interrumpir su viaje de Segovia a Salamanca para realizar una entrevista con Onda Cero, y para ello, decidió parar en la sede del PP de Ávila, donde aprovechó para hacerse una fotografía con el presidente del partido y con el cabeza de lista por la provincia.
![[Img #124929]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/4609_ppavilamanueco.jpg)
Eurovisión
El candidato del PSOE, Luis Tudanca, ha descubierto sus gustos eurovisivos, que coinciden con los de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz. La periodista Ángels Barceló le preguntó por Eurovisión y el líder socialista autonómico reconoció que le gustaba Tanxugueiras. La entrevistadora se imaginaba que no estaba “de buen humor” tras el resultado, pero Tudanca afirmó que “hay que aceptar que no siempre se gana”, algo que sorprendía a su interlocutora, quien le apuntó: “bueno, pero no vaya con esa moral a las elecciones”.
Chuletones sin rencor
En su visita a Ávila, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se hizo fotos con gente que se le acercaba por las calles, pero seguramente fue con más madrileños que con abulenses. “La verdad –afirmó- es que es una maravilla ser uno más de los miles y miles de madrileños que todos los sábados y todos los domingos aprovechamos para poder venir a esta tierra maravillosa a disfrutar de su patrimonio, de su naturaleza y a disfrutar también de los chuletones que se comen, y bien, aquí en Ávila”.
“Lo hacemos desde el agradecimiento y no desde el rencor hacia esa carne y esos productos que tenéis aquí”, aseguró.
¿Se llamarán?
También el regidor madrileño se ofreció a explicar a su homónimo de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, cómo bajar impuestos, para lo que recordó cómo hace un año, con motivo del temporal Filomena, el abulense se ofreció a llamarle para "gestionar" las consecuencias del temporal en la capital de España. "Se lo agradezco, pero no lo necesitábamos. Ahora, yo si me ofrezco a llamar al alcalde de Ávila o que me llame él para explicarle cómo se bajan los impuestos", señaló, para rematar: "es posible bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles y no subirlo un 8,6%".
“No tengo ningún problema en descolgar el teléfono y explicarle que aquí, en Ávila, está mejor el dinero en el bolsillo de los abulenses que en las cuentas del Ayuntamiento" porque, desde su punto de vista, “es posible bajar los impuestos y mantener los servicios públicos".
Una piedra en el camino
A veces, los candidatos de las formaciones políticas se encuentran con obstáculos en su camino hacia las Cortes de Castilla y León, pero la candidatura de Ciudadanos por Ávila se los encontró de forma literal. Durante una salida a Lanzahíta para reunirse con el alcalde de la localidad y sus vecinos, Celia Sierra, José Luis Javier Pérez y Diego Hernández, tropezaron con un pedrusco cuando se disponían a cruzar un puente. Para salir de allí, tuvieron que dar marcha atrás el vehículo en el que viajaban, calculando minuciosamente la maniobra para no acabar en el río.
![[Img #124928]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/8696_pe.jpg)
Educación y programa de progreso | Viernes, 11 de Febrero de 2022 a las 11:33:34 horas
Sólo PSOE
Para las tonterías, mentiras y populismos... la mayoría de los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder