Un profesor imparte clase en un colegio. Un profesor imparte clase en un colegio.

Según los cálculos de UGT

La provincia de Ávila necesita 200 plazas de profesorado

Ávilared Jueves, 10 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Castilla y León necesita la creación de unas 2.449 plazas de profesorado, de las que 203 corresponden a la provincia de Ávila, según un estudio que UGT Servicios Públicos ha realizado ante el inicio de la negociación de las plantillas con la Consejería de Educación.

La propuesta de la Junta “es totalmente insuficiente porque no respeta el Acuerdo de las 35 horas, firmado por la propia Junta en 2018 y que ella misma viene incumpliendo descaradamente, ni revierte los recortes de 2012”, según el sindicato.


De acuerdo al estudio, realizado de acuerdo a los datos de profesorado a jornada completa previo a la Covid en el curso 2019-20 y a la jornada lectiva del curso 2011-12, previa al decretazo de recortes, con las 35 horas semanales, en el curso 2022-23 se deberían crearse 456 plazas de maestros en toda Castilla y León, 40 de ellas en la provincia de Ávila.


Se necesitan otras 1.579 plazas para profesorado de Secundaria, de las que 129 corresponderían a la provincia abulense; 236 de FP, de las que 21 corresponderían a Ávila; 45 de profesorado de escuelas de Arte, cinco de ellas para la provincia; 81 de conservatorio, seis en Ávila; y 52 en las escuelas oficiales de idiomas, tres en la provincia.


Necesidades

Estas propuestas “se ajustan a las necesidades docentes de los centros educativos públicos de Ávila y de Castilla y León, con unas condiciones dignas y que, además, sirven para devolver los derechos cercenados hace diez años”, según el sindicato.


UGT Servicios Públicos en Castilla y León sigue reivindicando la devolución de las 35 horas a los docentes, según el responsable de Educación Pública del sindicato, Juan Ignacio Vargas: “por eso no firmamos el Acuerdo trampa de Educación, porque consideramos esencial recuperar los derechos perdidos antes de plantear un supuesto Acuerdo de mejora que solo persigue fines electoralistas”.


En este sentido, ha señalado que “serán los firmantes del Acuerdo los que tengan que explicar a todos los docentes la razón por la que no se crean más plazas y por qué han aceptado participar en el juego de una Administración que lleva diez años sin revertir ni uno solo de los recortes a los que han sometido al profesorado de la Comunidad, además de incumplir de forma desvergonzada lo que la propia Junta firmó en 2018”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.