Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Colegio de Enfermería de Ávila ha acogido un debate político sobre la profesión enfermera, organizado por EnfermerInnova (Asociación Nacional de Enfermería para la Innovación y el Desarrollo), en colaboración con el Consejo Autonómico de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León, para conocer las propuestas de cara a las elecciones autonómicas.
En el debate participaron representantes de PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Por Ávila, ya que el del PSOE, sin anunciarlo, no se presentó aunque estaba confirmada su participación, alegando que en la mesa había dos médicos y la supuesta falta de mujeres, según la organización, que apunta a que la misma formación podría haber solucionado enviando a una mujer de su grupo político.
El presidente del colegio abulense y del Colegio de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz, puso sobre la mesa del debate la consecución del grupo A1 en la administración, poder estar en cargos de representación y gestión, “como puede ser una dirección general de cuidados o una dirección técnica”, la enfermería escolar, o las mejoras en las condiciones de la presencia de la enfermería en los centros sanitarios, dado que ha sido un sector “muy castigado por la pandemia y ha puesto de manifiesto que es necesaria la presencia de enfermeras en estos centros”.
El Partido Popular, a través de Luis Moreno Casillas, enfermero del Complejo Asistencial de Ávila, propuso mejorar la sanidad rural y la atención primaria “sin cerrar ningún consultorio”, adecuar las plantillas en la atención hospitalaria, crear consultas específicas de enfermería en los hospitales e incrementar los recursos en investigación y docencia.
Por su parte, Ciudadanos, a través del médico Pedro Arnillas, ha apostado por un “empoderamiento de la profesión enfermera”, con enfermeras de práctica avanzada y con sus consultas en hospitales dentro de la cartera de servicios en “una apuesta clara por la profesión”.
Unidas Podemos, con Rosa María Zorita, enfermera y matrona, apostó porque “la salud tiene que ser transversal en todas las políticas de Castilla y León”, abogando por un sistema de gestión económica pública de los servicios sanitarios., y propuso incrementar el presupuesto hasta un 7,5% del PIB, y un 25% en Atención Primaria.
Por otra parte, Por Ávila, con el médico de Urgencias Pedro Pascual, cabeza de la candidatura, advirtió de la “clara desventaja” en la que se encontraba Ávila en materia sanitaria, con un serio problema de servicios y de transporte sanitario. Apostó por acabar con los contratos precarios en enfermería, “porque se necesita mucho personal”, y porque “la enfermería tenga una relevancia muy importante en la asistencia sanitaria rural”.
Los participantes en el debate subrayaron “la importancia de la profesión en el ámbito sanitario, y la necesidad urgente de cambiar sus condiciones laborales y su presencia en el ámbito de la toma de decisiones”, a lo que los representantes de los partidos se comprometieron a dialogar para ponerse de acuerdo.
Antonio Sotillo | Miércoles, 09 de Febrero de 2022 a las 13:00:00 horas
Una vez más VOX Ávila deja patente lo que le importan los problemas de la provincia, muchas mesas informativas para vender pulseritas con la bandera de España pero a la hora de la verdad nunca están para dar la cara y decir a los abulenses cómo la sacarán adelante. Es que hasta Podemos se ha dignado a defender sus propuestas a la ciudadanía, pero los de VOX creen que con traer a Abascal ya han ganado. Vox Ávila ni está ni se le espera.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder