Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El cabeza de lista de Unidas Podemos en Ávila, Víctor Nieto, ha reclamado en su visita a la comarca de La Moraña el "fortalecimiento de los servicios públicos prioritarios". Ha lamentado el despidod e 14 personas de una industria de Sanchidrián.
En este contexto, ha pedido "celeridad y mejoras" en Sanidad, Formación Profesional y en el polígono industrial de Arévalo, mientras que en Sanchidrián ha destacado que las localidades del corredor de la autovía A6 y nacional VI "necesitan más inversiones en transporte, empleo y servicios sociales que ayuden a las personas a quedarse y trabajar en sus pueblos".
"Una muestra más de la desidia del PP es el despido de 14 trabajadores en una conocida industria de la localidad", ha lamentado Nieto, quien ha reconocido que la noticia ha caído como "un jarro de agua fría" durante el acto celebrado en Sanchidrián.
Por ello, ha exigido al presidente de la Diputación provincial y del Partido Popular en Ávila, Carlos García, "soluciones reales y rápidas, en vez de tantas promesas y palabrería hueca".
Por otra parte, desde Arévalo ha reclamado que "se ocupen con celeridad" las plazas que quedaron vacantes recientemente en el área de salud de la capital de La Moraña, porque "con la sanidad ni se juega, ni se negocia".
Ciclos formativos
Asimismo, se ha hecho eco de "la necesidad de adaptar los ciclos formativos de grado medio y superior" del Instituto de Educación Secundaria (IES) Adaja "a la realidad social y laboral", subrayando la importancia que tiene una Formación Profesional que "ayude a los jóvenes a formarse en el ámbito agropecuario y forestal o en la informática".
Desde el polígono industrial de Arévalo, ha recordado la "ubicación estratégica" con el noroeste y norte peninsular para "facilitar la llegada de nuevas empresas aprovechando las iniciativas y el apoyo desde la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE para la transformación tecnológica".
Asimismo, ha subrayado la necesidad de crear "empleos verdes, de calidad, ligados a la investigación e implementación de nuevos modelos productivos que serán el futuro para ser eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como el futuro para que los jóvenes puedan emanciparse, crear nuevas oportunidades de emprendimiento sin olvidar a las pequeñas y medianas empresas".
La propuesta de creación de un “puerto seco” y la rehabilitación de la "fallida" terminal de mercancías "serán las primeras medidas que se trasladen al Parlamento regional en breve" por parte de un candidato de Unidad Podemos que ha exigido a la Junta de Castilla y León que "aporte soluciones e iniciativas para que el segundo polígono, a medio construir, sirva para hacer realidad las promesas que proclaman a los cuatro vientos".
En este sentido, ha lamentado que "después de 35 años se esté peor y las nuevas generaciones afronten un incierto panorama laboral y social".
En Sanchidrián, junto a Mar González y Víctor Coello, se han abordado las propuestas e inquietudes en torno a la necesidad de un "transporte útil en la comunicación provincial, el impulso de programas sociales que ayuden a las personas ante las dificultades económicas y las coyunturas de crisis económicas sufridas y que siempre afectan en mayor medida a las personas con menos recursos".
Igualmente, se ha puesto de relieve la necesidad de "aprovechar" la ubicación de Sanchidrián y Maello y las localidades próximas a la autovía A6 para "inversiones exógenas que faciliten nuevos puestos de trabajo y permitan a los jóvenes quedarse en sus pueblos y trabajar y vivir con dignidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80