Bien es cierto que la mayoría de sondeos otorgan la mayoría absoluta a una posible coalición PP-Vox, gracias al ascenso de la formación de ultraderecha y con un PP que, según señalan también las últimas encuestas, ha ido perdiendo intención de voto de forma imparable tras el adelanto electoral.
Lo que en un principio podía parecer una campaña sencilla para Alfonso Fernández Mañueco, solo pendiente de cuánto se aproximaba a la mayoría absoluta, cifrada en 41 procuradores, ahora se ha convertido en una carrera por evitar que el descenso sea tal que, ni con Vox, las fuerzas de la derecha puedan llegar a sumar.
Esa posibilidad solo la augura, como suele ser habitual, desmarcándose del resto, el CIS de Tezanos, que otorga 28 procuradores al PP y nueve a Vox, dejando a ambas formaciones a cuatro parlamentarios de la absoluta.
En el resto de los casos, hay cuatro empresas demoscópicas, Celes Tel para Onda Cero, Ágora Integral para eldiario.es y 4db para El País, que sitúan a PP y Vox con una mayoría justa de 31 y diez en el caso de las dos últimas, y de 32 y diez en el caso de la primera.
Otros sondeos sitúan la horquilla de PP y Vox entre un máximo de 47 procuradores (35+12), según GAD3 para ABC, y un mínimo de 43 en el caso de Sociométrica para El Español, Hamalgama Métrica para Voz Pópuli y Target Point para El Debate, con diferente distribución de escaños.
El caso de Ávila
En el caso de la provincia de Ávila, solo una de las encuestadoras, GAD3 para ABC, desarrolla el reparto por circunscripciones, siendo una de las dos, junto a 4db para El País, que deja sin procurador a Por Ávila.
En el resto de los casos, todas las empresas demoscópicas incluyen a Por Ávila en el reparto, con un escaño, salvo el Centro de Investigaciones Sociológicas, que con un 1,2% de los votos, abre la posibilidad de que la formación amarilla pueda alcanzar los dos representantes de los siete en juego.
En el caso de GAD3, el reparto de escaños en la provincia de Ávila sería de cuatro para el PP, que sumaría uno, dos para el PSOE, que se mantendría, y uno para Vox, que sumaría uno. Así, Cs y Por Ávila perderían el representante obtenido en 2019.
Por su parte, la proyección del Electopanel de Electomanía, considera que en la recta final el séptimo escaño caería del lado de Por Ávila, aunque PP se encontraría a un punto de arrebatárselo, Vox a 1,5 puntos y el PSOE a tres puntos.
Esta igualdad, que también se produce en otras provincias con el último representante en juego, explica el desembarco de dirigentes de los partidos nacionales, ante la posibilidad de luchar hasta el último momento por un último procurador que puede ser decisivo en el resultado de las eleccciones a las Cortes de Castilla y León.
José Luis FJ | Martes, 08 de Febrero de 2022 a las 12:18:26 horas
Un candidato como el de Vox que desprecia a la prensa, que no quiere entrevistas personales que comprueben sus carencias, que no acude a debates con otros candidatos por no estar capacitado, pues no merece que se le vote
Accede para votar (0) (0) Accede para responder