Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con el objetivo de “desmontar la leyenda negra sobre lo que se refiere a la Inquisición”, la escritora y abogada Sandra Aza ha presentado su primer libro ‘Libelo de Sangre’ en el Ciclo Literarios de la Fundación Ávila.
‘Libelo de Sangre’ es una novela negra que se desarrolla en Madrid, concretamente en el siglo XVII, que sumerge al lector en una trama de persecución de judíos durante la Santa Inquisición. “El tema que más interrogante genera es el título. Es la primera pregunta que siempre me hacen”, dice Aza. Y es que, un libelo de sangre es una querella, en la cual, “culpaban a los judíos de secuestrar niños cristianos, torturarlos y crucificarlos para acopiarse de su sangre y utilizarla en rituales o herejes”.
Y de “ahí va un poco la trama”, ya que “todo gira en torno a un escribano que se ve involucrado, junto a su mujer, en un libelo de sangre”. “La historia se bifurca en dos tramas, por una parte, está ese procedimiento inquisitorial al que se enfrentan y, por otro lado, las aventuras que corre el hijo mayor, que es el verdadero protagonista”, explica.
"Contar los hechos tal y como ocurrieron"
“A través de ‘Libelo de Sangre’ lo que quise es crear o recrear un procedimiento inquisitorial, pero tal cual sucedía, sin cebar el morbo ni sin templar lo torvo. Es decir, contar los hechos tal y como ocurrieron sin juzgar ni prejuzgar”, señala Aza, quien asegura que la historia debe de ser estudiara y contada, pero nunca juzgada y menos desde los “ojos de ahora que son los únicos ojos que tenemos”.
Abogada de profesión, Aza asegura que siempre le gusto la escritura, pues “detrás de todo abogado siempre hay un escritor”. “El abogado escribe mucho y al final llega un momento que le gusta más contar sus propias historias que las de sus clientes”, bromeaba.
“Me gusta mucho la novela histórica, soy una voraz lectora de este género, y mi sueño siempre fue escribir una novela. Mientras que ejercía derecho, estaba un poco embarazada de las letras, tenía una historia dentro de mí, simplemente un día empezaron las contracciones y me puse de parto. De hecho, así empieza el libro”, así explicaba Aza la similitud entre su amor por las letras y su novela.
Cuatro años de trabajo
Dos años de investigación y dos años de escritura. En total, cuatro años para relatar una historia ambientada en el siglo de oro, en Madrid. “Fue un baño de humildad. Te crees que sabes mucho y en realidad no sabes nada, cuando más estudias más te das cuenta de lo poco que sabes”, afirma. En la actualidad, Sandra Aza está trabajando en una nueva novela, que también estará ambientada en el siglo XVII.
El ciclo Literarios de la Fundación Ávila finalizará con la charla ‘Amor y literatura’ de Manuel Vilas el próximo 14 de febrero a las 20.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140