Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El portavoz de Medio Ambiente del PSCyL, José Luis Vázquez, ha exigido a la Junta que antes del 13 de febrero dicte la norma que permita que los terrenos afectados por el incendio de la Sierra de la Paramera se acojan a la Política Agraria Comunitaria (PAC), y asegurado que el Gobierno ha destinado 11 millones a la zona y las ayudas se tramitarán en breve.
En una reunión con vecinos de Sotalbo, Vázquez ha instado a que “en este momento de interinidad, ocho días que les quedan antes de desalojar la Junta de Castilla y León, formalicen de forma inmediata” ese acuerdo, ya que “sino será una de las primeras acciones que se lleven a cabo por parte de Luis Tudanca como presidente”, para “garantizar el acceso a la PAC a aquellos que afectados por este gravísimo incendio, que fue provocado de forma fortuita pero que se propagó por toda la comarca fruto de una negligente e irresponsable gestión de la Junta”.
En este sentido, ha destacado que se trata de “una prioridad que el dispositivo del operativo de extinción y prevención de incendios funcione durante todo el año”.
Sobre la llegada de las ayudas, ha contrastado la actuación del Gobierno con la Administración autonómica. “En el incendio del Teleno (León) las ayudas de la Junta tardaron 11 años en llegar mientras que las del temporal Filomena ya están resolviéndose por parte del Gobierno de España”, y en el caso de la Paramera “se están tramitado acciones concretas de las confederaciones del Tajo y del Duero, como también ayudas de acceso para los perjudicados desde diferentes ministerios”, ha explicado.
Según ha indicado, “entre las ayudas consignadas y que se están tramitando en el resto de los casos, superan los cerca de 11 millones de euro de diferentes ministerios, sobre todo del de Transición Ecológica”, por lo que “es una cuestión de tiempo”, ya que “se están agilizando” para que lleguen “a la mayor brevedad tramitarlas para el acceso a todos los perjudicados”.
Agilización
“En la Delegación de Gobierno y en la Subdelegación del Gobierno –ha añadido- se está trabajando en la agilización para que en los próximos meses, una vez que se resuelvan las del temporal Filomena, puedan ser percibidas por aquellos perjudicados por esa negligente y irresponsable gestión de la Junta la hora de acometer la extinción de un incendio que no se debería nunca haber ocasionado”.
El secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, ha asegurado que el único que actuó con celeridad, frente a una Junta “desaparecida”, fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “vino y prometió la declaración de zona catastrófica”, y la inmediata aportación de dos millones por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero y un millón de la del Tajo para limpiar los cauces. “Ahora la declaración va a venir acompañada con la aportación de varios ministerios, y podemos asegurar que desde la Subdelegación del Gobierno se va a ayudar a todos los habitantes afectados puedan acogerse a estas ayudas”, ha afiermado.
“Es la diferencia del Gobierno, que está siempre antes y después, con la Junta, que siempre está desaparecida y siempre se tira las fotos y siempre anuncia, pero que a la hora la verdad nunca llegan los recursos”.
Después de seis meses
Por su parte, Ana Jiménez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sotalbo, ha lamentado que desde los seis meses que han pasado desde el incendio todavía “esperan que por parte de Diputación de Ávila ejecuten esas subvenciones de las que hablaron y que permitirían a los ayuntamientos hacer frente a las cisternas de agua o al acceso a sus captaciones a través del arreglo de caminos”.
“También estamos esperando las ayudas a los pequeños propietarios que sí que cuentan en cuanto al voto, pero a los que no se les tiene en cuenta a la hora de indemnizarles por los daños y las consecuencias del incendio”, ha dicho, asegurando que “el único que ha mostrado ayudas” ha sido el Gobierno, que “ha depositado en la zona de nuestro municipio 700.000 euros para el arreglo del río Picuezo, que está completamente devastado”.
“Necesitamos saber y que den a conocer por parte de Diputación cuáles han sido las donaciones de particulares que se han realizado en su número de cuenta, porque de eso nada se sabe y tampoco cómo se ha hecho el reparto”, ha demandado Jiménez.
La portavoz de la asociación de Sotalbo se ha hecho eco de la “incertidumbre” de los ganaderos y “si efectivamente cobrarán la PAC, esa subvención de la que tanto han hablado y de la que se ha dicho que tras el incendio seguirían beneficiándose de la misma”. “Pero resulta que si no se ejecuta en un papel y no se plasma en un decreto en el Bocyl la ayuda queda reducida a cenizas”, ha lamentado.
“También los vecinos de Sotalbo y de todos los municipios afectados hemos aprendido que resulta que cuesta mucho menos apagar un incendio de más de 22.000 hectáreas que movilizar un helicóptero a tiempo, aunque nosotros no hemos salgan las cuentas”, ha aseverado, a la vez que ha mostrado su agradecimiento la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha mostrado que se sienten “orgullosos por la red solidaria que se mostró a raíz del incendio”.
Abulense | Domingo, 06 de Febrero de 2022 a las 11:36:53 horas
Si esto hasta el dia 13 el cartorce ya no se acordaran
Accede para votar (0) (0) Accede para responder