Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Acto de Jóvenes de Castilla y León en Madrid. Los miembros del colectivo han depositado su voto en una urna. A través de esta representación, Jóvenes de Castilla y León ha pretendido reflejar que “la despoblación y el éxodo juvenil son dos de los principales problemas de la comunidad autónoma, que solo en el último año perdió cerca de 12.000 mil habitantes”. Además, se suma la pérdida de ciudadanos que siguen empadronados en sus zonas, pero viven fuera de ellas.
En el acto han leído un manifiesto para “dar voz a aquellos que debido a su situación se han visto obligados a renunciar a su tierra y han perdido el derecho a votar”, y han recalcado el mantra del “estudia y vete, somos de una comunidad que primero forma y luego expulsa”, pues el 38% de los jóvenes de Castilla y León titulados se encuentran viviendo fuera de la Comunidad.
Desde el colectivo han defendido que la causa esencial de esta sangría poblacional descansa en la falta de oportunidades laborales y la paulatina pérdida de servicios públicos, que dejan aún más abandonadas tanto las capitales de provincia como las zonas rurales. “Nos vemos obligados a elegir entre desistir de nuestro oficio o marcharnos sin esperanzas de regresar a cambio de unas mejores condiciones”, han afirmado en su lectura.
Asimismo, han mostrado su descontento con que el foco de esta campaña electoral no esté en los verdaderos problemas que tiene Castilla y León. Con ánimo propositivo, han hecho público un decálogo en el que exponen las peticiones que reclaman a los grupos políticos para mejorar el futuro de la comunidad autónoma.
Retorno de los jóvenes
Entre ellos destacan la necesidad de revertir la pérdida de población y favorecer el retorno de jóvenes a través de medidas de desarrollo económico centradas en la juventud, como las bonificaciones a empresas que incentiven la contratación o mayor inversión en I+D+I.
Por otro lado, demandan ejecutar acciones de carácter temporal basadas en la discriminación fiscal positiva hacia los territorios en parálisis demográfica y empresarial. Muestran su preocupación ante la disminución del acceso a servicios bancarios y defienden el peso que merece en la comunidad el sector primario, con el objetivo de mirar hacia su modernización. También apuestan por dotar de infraestructuras y conectividad que permitan una movilidad y acceso a internet competitivos en todo el territorio.
Entre el resto de las temáticas planteadas, han realizado hincapié en el blindaje y mejora de servicios públicos, tales como educación, sanidad o servicios de prevención y gestión de incendios. A su vez, señalan líneas estratégicas centradas en la igualdad y la inclusión, la reindustrialización o la protección y promoción del patrimonio.
![[Img #124799]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/945_jovenes_cyl_feb22b.jpg)
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Domingo, 06 de Febrero de 2022 a las 07:42:03 horas
Con esto se demuestra que la población joven, más crítica, formada y con inquietudes no solo no se conforma con el status quo del más de lo mismo buscándose la vida fuera.... sino que no se olvida de su tierra, aunque su marcha suponga perder el derecho a intentar cambiar la deriva en su sociedad o país. Este artículo debería estar en primera página porque si algo tiene de valioso y singular la sociedad de CyL es la alta formación de sus jóvenes..... pero como son una minoría y lo que cuenta es un voto por adulto se les ha relegado al ostracismo, desdeñando esas demandas que exponen. El PP ha priorizado a otros colectivos menos críticos a cambio o del usufructo de los enormes recursos naturales de la región (fauna, flora, tierra, agua) o cuidando solo de la respetable 3era edad (10 veces más numerosa) para eternizarse en el poder, pero solo con esto se pierde el futuro y la juventud más preparada, les han abandonado. CyL debería tener un modelo de desarrollo más propio de su clima como Suiza o Alemania, no tratar de competir solo con el turismo (con poderosas regiones de sol y playa hispanas y lusas) o el primario extensivo/intensivo clásico mecanizadlas de poco empleo y tasado con regiones como Andalucia o Extremadura. No, deberían haber apostado por su mayor valor “el conocimiento” y no se ha hecho en 40 años. A quien herede esta situación le espera una tarea hercúlea cuyo cambio o reforma en profundidad solo se observaría a 15-20 años vista. Un solar humano y despilfarro del mejor talento . Madrid y otros muchos lugares se han beneficiado de esta valiosa diáspora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder