La muestra está organizada por la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Centro Internacional de la Cultura Escolar-Ceince, entidad promovida por la Asociación Schola Nostra para el estudio y difusión de la cultura de la escuela, ubicada en Berlanga de Duero (Soria).
La exposición, comisariada por Juan Carlos González Faraco, Juan Ramón Jiménez Vicioso y Heliodoro M. Pérez Moreno, de la Universidad de Huelva, invita a contemplar la obra de Juan Ramón Jiménez en la cultura escolar española a lo largo dekl último siglo.
Lo hace a partir de la muestra de textos e imágenes extraídos de manuales de lectura, de lengua y literatura de Primaria y Secundaria. Así, se pretende demostrar cómo ha sido representada, reinterpretada y dada a leer la obra del poeta de Moguer en las escuelas, según informa la Junta.
La exposición se compone, como si se tratase de un viaje, de tres etapas sucesivas: La primera está dedicada a Platero, la siguiente, a su poesía y la última, a la imagen del propio poeta.
El nombre de la muestra, 'Asnografía', hace referencia a uno de los capítulos de 'Platero y yo' menos conocidos y que no ha sido recogido en los libros escolares, quizá por "la crítica mordaz a ciertas convenciones académicas". “Que dé título a esta exposición no es casual, sino que más bien es una pista, un guiño a favor de una lectura viva y gozosa, liberada de reglas y cánones innecesarios”, según los comisarios de la muestra.
La exposición se podrá visitar hasta el lunes 28 (en horario de lunes a viernes de 8,30 a 14,30 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140