Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El candidato por Unidas Podemos. Víctor Nieto, se ha reunido con asociaciones culturales y sindicatos. A las primeros le ha trasladado el apoyo de su formación y con los segundos ha tachado de “trampa” la escolarización gratuita de 2 y 3 años.
Nieto ha mantenido encuentro con algunas entidades ligadas a la cultura abulense como la Asociación Cultural de Artistas y Artesanos Abulenses, la asociación de novelistas La Sombra del Ciprés y la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Ávila (Avilaerte).
El encuentro ha tenido lugar en un lugar que para Unidas Podemos constituye un “ejemplo de autogestión” de la cultura musical como Más Música, sede de la asociación ACAA, donde se facilitan locales para ensayar a los grupos musicales, a la vez que se contribuye a “dinamizar la ciudad”, a través de conciertos de otras bandas que acuden al local y pueden “disfrutar de ellos los socios de esta asociación”.
Para Unidas Podemos, "el apoyo a la cultura es una parte importantísima de la apuesta por una ciudad y provincia más viva, donde los protagonistas sean las personas que se dedican a las artes facilitando festivales musicales, teatrales, pintura o escritura, mercados artesanos y formación”.
Y todo ello, “facilitando espacios de encuentro como la reivindicación histórica de ceder la vieja estación de autobuses a las asociaciones de la capital”, entre otras cosas. Tras recordar que la cultura “ha sufrido mucho con la crisis sanitaria”, el candidato cree que “es el momento de potenciarla desde las administraciones públicas, a través de políticas activas regionales y municipales”.
Una de las cuestiones que han trasladado por parte de AViLaRte es su preocupación por el endurecimiento para obtener el carnet de artesanos en Castilla y León que hace imposible su adquisición.
Encuentro con UGT y CCOO
Por otra parte, esta formación se ha reunido con representantes de UGT y Comisiones Obreras. En el caso de la sección de enseñanza de UGT, ambas partes coincidieron en subrayar la “trampa” que a su juico “encierra” el anuncio de la Junta de Castilla y León sobre la implantación de la escolarización gratuita de los alumnos de 2-3 años.
“Las condiciones especiales de adecuación de espacios para estos pequeños hacen muy poco viable implantación en los actuales centros educativos, abandonados a su suerte y faltos de dotación presupuestaria y de personal, sostiene Víctor Nieto.
Por el contrario, considera que “quienes sí podrán realizar dichas adecuaciones serán muchos centros privados con concierto, que tienen flexibilidad para eso”. Al respecto, considera esta medida una “trampa elaborada concienzudamente con el objetivo de desviar fondos públicos a la enseñanza privada”.
“¿Están preparados nuestros colegios públicos para recibirlos? No. Esta medida asegura la matriculación en los privados que fijará su matrícula para cursos sucesivos”, sostiene Unidas Podemos, que ve esta propuesta “maquiavélica, sí, pero intencionada”, en lo que cree “otro paso en la privatización”.
Por su parte, CCOO insistió a Unidas Podemos sobre la “necesidad de trabajar en la concienciación de los peligros de un posible gobierno donde esté la ultraderecha de Vox”. “No sería el PP quien lo impidiese en el hipotético caso de llegar a esa situación”, añade Nieto, quien apunta que por parte de CCOO se expresó “la necesidad de que trabajemos por recuperar la representación en las instituciones de los partidos de ideología progresista”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140