Ortega-Smith, que ha estado acompañado por el número uno de la lista por Ávila, José Antonio Palomo, y por la diputada Georgina Trías, ha expresado el apoyo de su partido a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a la vez que ha denunciado "lo que el Gobierno criminal quiere hacer con la seguridad de todos los españoles, dejando completamente desasistidas" a la Policía Nacional, a la Guardia Civil y al resto de fuerzas de seguridad con una "ley de inseguridad ciudadana que va a hacer todavía más peligrosas las calles y más difícil poder vivir en paz y en seguridad".
Desde allí, ha agradecido a quienes se preparan actualmente en la Escuela Nacional de Policóa "su sacrificio, vocación y profesionalidad, así como el esfuerzo que han decidido que sus próximos años sean para cuidar a todos, jugándose su propia vida, su integridad, su seguridad".
"Queremos decirles que no están solos y que la inmensa mayoría de los españoles se sienten muy orgullosos de la Policía Nacional, esa a la que tiran piedras, atacan los separatistas en Cataluña, los proetarras en el País Vasco, los delincuentes, los totalitarios... esa que representa la delgada línea azul entre el estado de derecho y la libertad y la delincuencia y el terror", ha explicado Ortega-Smith.
Además de reclamar la "equiparación salarial" de los diferentes cuerpos, ha señalado que las "prioridades" de su partido son "la seguridad, la sanidad y la educación".
Reforma laboral
Por otra parte, y tras el polémico pleno en el que se aprobó la reforma laboral con el voto de un diputado del PP, el secretario general de Vox ha lamentado que en el Congreso se haya presenciado "la vergüenza de una votación que no ha respetado la voluntad de un diputado", con independencia del partido al que pertenezca, según ha dicho.
Así, ha sostenido que Alberto Casero "intentó corregir un error una vez realizada la votación telemática, pidiendo reiteradamente a la cámara que le permitiese votar en persona como, por cierto, otros antecedentes ya han ocurrido".
Pese a ello, ha criticado que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, "haya decidido ponerse del lado de su partido, vulnerando su neutralidad como presidenta de las Cortes, no haciendo valer la legalidad y no respetando la voluntad democrática", lo que en su opinión ha supuesto "nada menos que torcer una votación democrática", algo que le parece "gravísimo".
A raíz de lo sucedido, ha confirmado que su formación recurrirá "este atropello" ante el Tribunal Constitucional por lo que considera una "votación irregular".
Unos por otros, ... | Viernes, 04 de Febrero de 2022 a las 20:58:44 horas
Como se ha equivocado Mañueco al convocar estas elecciones, ya que su principal competidor por la derecha, vox, está echando el resto. ¿De qué veríamos sino a los prebostes del partido verde todo el día en las provincias de la España Vaciada? Pero claro, que Mañueco también tiene que tapar lo suyo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder