Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, y el adjunto a la secretaría de Acción Sindical de CCOO, Raúl Olmos, ha apostado por ir más allá de la reforma laboral aprobado in extremis en el Congreso de los Diputados con el voto, por error, de un diputado del PP.
Antoñanzas y Olmos se han pronunciado de esta manera poco antes de participar en las asambleas conjuntas que ambos sindicatos han celebrado en la capital abulense y de conocerse el resultado final de la polémica votación en la Cámara Baja: 175 votos a favor y 174 en contra.
La asamblea ha contado con la presencia de los líderes autonómicos de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Vicente Andrés respectivamente, y de Javier García Hernández y Óscar García Barroso, los secretarios provinciales de ambos sindicatos.
En este contexto, Antoñanzas y Olmos han destacado los beneficios para los trabajadores de una reforma laboral "positiva" según la dirigente ugetista, mientras que el responsable de CCOO ha subrayado el hecho de que elr esultado final sea "fruto de un acuerdo en el diálogo social en un país donde la crispación política impide prácticamente los mínimos acuerdos".
Para Raúl Olmos, la nueva norma "viene a cambiar la orientación que desde 1984 han tenido todas las reformas del mercado de trabajo", ya que "con la excusa de que España era un país con alto desempleo y problemas estructurales, todas han partido, bien de flexibilizar la contratación temporal, rompiendo la causalidad, o bien de ver cómo se facilitaba el despido".
En este sentido, ha reiterado que esta reforma "rompe con esa lógica y devuelve el contrato indefinido como contrato por defecto, devuelve la causalidad en la contratación, intenta romper la precariedad y busca elementos que eviten acudir al despido".
Más diálogo social
No obstante, considera que "aquí no se acaba la actividad", teniendo en cuenta que la necesidad de que "siga habiendo diálogo social, negociación colectiva y trabajo". "Aquí no se acaba, pero esto permite tener unas bases radicalmente diferentes que permitan avanzar", ha argumentado Raúl Olmos.
El dirigente de CCOO expresaba su deseo de que la votación saliera "bien", antes de admitir que "últimamente" le cuesta "entender muchas cosas de la política", ya que "parece que -los políticos- están hablando un lenguaje ajeno a cuáles son las realidades de la gente".
En el mismo sentido, Cristina Antoñanzas ha mostrado su deseo de que la reforma laboral se aprobara, teniendo en cuenta que aborda cuestiones como la temporalidad, los contratos de formación, los ERTEs o la mejora de las condiciones laborales para mujeres y jóvenes.
Sin embargo, en la misma línea que Olmos, cree necesario "seguir cambiando cuestiones que no han estado sobre la mesa" de negociación como el incremento de la cuantía del despido o la autorización administrativa de EREs o ERTEs.





Ratones votando a gatos | Sábado, 05 de Febrero de 2022 a las 12:52:46 horas
Vaya politólogo... se nota mucho el plumero
Esa reforma laboral la han aceptado los empresarios también OJO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder