Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Comité de Empresa de Nissan considera "inaceptable" la propuesta inicial realizada por la compañía para el nuevo convenio colectivo 2021-2023, tras la primera reunión celebrada entre ambas partes. La negociación continúa.
La comunicación de la representación sindicar a los trabajadores señala que el planteamiento inicial es "totalmente inaceptable", de ahí que la representación sindical considere "imposible"el acuerdo si esta es la "verdadera posición" de Nissan.
Sin embargo, el presidente del comité, Felipe González, precisa que esta es una "propuesta inicial" de la empresa, por lo que aún existe "margen de negociación" en las próximas reuniones. La próxima tendrá lugar a mediados de febrero, por lo que la negociación "sigue adelante".
Este rechazo responde, entre otras cosas, a que el nuevo convenio contempla cuestiones relacionadas con el Plan Industrial rubricado en 2017. Un plan que según González Nissan "no está cumpliendo".
Otra de las cuestiones en las que hay desacuerdo está vinculada a los "15 sábados de trabajo, con preaviso de 24 horas" que plantea la dirección, "sin indicar compensación económica". El presidente del comité precisa que "ya existen medidas de flexibilidad".
En el mismo sentido se expresa sobre un "corredor de vacaciones entre el 1 de julio y el 31 de agosto, y la semana de Navidades", al señalar que dicho corredor no es necesario porque "existe un calendario anual que fija las condiciones para la plantilla".
Propuestas de la empresa
Entre las propuestas que realiza la empresa figura para 2021 un compensación del 6,5% por "la pérdida individual sufrida en el 2017, en una paga no consolidable", así como una "subida de las medias pagas para que la suma de las dos suponga el mismo importe que una paga extraordinaria (+/- 0.2%)" para 2022 y un 1,19% de "la perdida individual de 2017, consolidable".
Para 2023 contempla compensar "un 5% de la pérdida individual de 2017, consolidable", entre otras cuestiones como la jornada individual de 220 días, tres más que en la actualidad.
"A la vista de la actitud de la empresa y como la Junta de Castilla y León está implicada en todo este proceso de cambio de actividad", el comité de empresa ha solicitado una "reunión urgente" con el director general de Industria en funciones, Alberto Burgos-.
abulense en erte | Viernes, 04 de Febrero de 2022 a las 09:30:57 horas
Otra vez tiene que salir a solucionaros el problema la junta con el dinero de los demás en esta negociación la junta no tiene nada que decir, bastante hemos hecho todos los castellanos leoneses por vosotros tirando a la basura cientos de millones en ayudas, no tenéis ni la mas mínima idea de negociar y cuando ya no sabéis que hacer o decir acudís a MAMA junta o al eslogan AVILA ES NISSAN o NISSAN SOMOS TODOS esto ya no cuela , y diré mas el trabajador que menos cobra en esta ruina de fabrica alcanza el mismo sueldo que la maestra de mi hijo , La fabrica se mantiene con dinero de los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder