Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Partido Popular ha presentado el programa electoral para las elecciones como "un compromiso con la provincia".
Para el cabeza de lista del Partido Popular por Ávila, José Francisco Hernández Herrero, el programa electoral de su formación es sinónimo de “progreso y futuro”, además de, como se ha referido en varias ocasiones, como un proyecto “creíble y que dice la verdad a la gente”.
Hernández considera que el PP “es la fuerza más fiable”, haciendo alusión al eslogan de campaña ‘La fuerza que nos mueve’, y continuó diciendo que “Ávila es de los abulenses” y que ellos ofrecen “un futuro, pero también un presente”.
Un presente en el que hizo hincapié el presidente del Partido Popular en Ávila, Carlos García, quien asegura que durante el gobierno de Alfonso Fernánderz Mañueco se ha garantizado “el mantenimiento y el blindaje por ley de un servicio prioritario para todos y cada uno de los abulenses” con la apertura de los consultorios médicos y la presencia de profesionales sanitarios. Mientras en educación, el PP ha afianzado “la apertura de todos y cada uno de los centros educativos con tres niños”, y la “educación gratuita que comenzará el próximo curso para los niños de 2 a 3 años. García también ha defendido la “libertad que tienen los padres en la elección del centro educativo”.
Proyectos de futuro
Sobre el futuro, el Partido Popular quiere mejorar las instalaciones y equipamiento de los centros de salud Ávila-Estación, Sotillo de la Adrada, Arévalo, Cebreros y Madrigal de las Altas Torres, así como un nuevo convenio sanitario con la Comunidad de Madrid para una “mejor atención sanitaria de los abulenses sin necesidad de cambiar de lugar de residencia”. Y como “la sanidad y la educación, no se negocian”, también proponen una EBAU única para toda España.
En materia de servicios sociales, su objetivo es “proteger a las personas” y, sobre todo, “a los mayores”. Por esta razón, apuestan por la construcción de una nueva residencia de mayores en la ciudad y un plan autonómico de lucha contra la soledad. Además, pretenden aumentar la natalidad en Castilla y León con la implantación de un cheque bebé.
Modernización de los campos
Otro de los “pilares fundamentales” es el mundo rural. El PP apuesta por una “modernización de los campos”. “Mientras otras formaciones políticas han tirado por tierra la labor y sacrificio del sector primario, cuando Ávila y Castilla y León son la primera despensa no solo de este país, sino de Europa, en el PP queremos mostrar nuestro compromiso y lo queremos hacer con hechos”, aseguraba Carlos García.
Entre esas propuestas destaca la ejecución de los compromisos presupuestarios de recuperación de las comarcas abulenses afectas por los incendios forestales de 2021, el levantamiento de los acotamientos de las zonas quemadas por el incendio de la Paramera para que los ganaderos puedan cobrar la PAC o con las medidas implantadas para la incorporación de los jóvenes a la agricultura y la ganadería. Sobre la industrialización, el Partido Popular quiere “relanzar esta provincia y esta capital” con la inversión de 26 millones de euros, dentro del Plan Territorial de Fomento para Ávila.
Menos impuestos
“Ante partidos que no quieren hablar de impuestos, porque lo único que quieren es subirlos, desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para que los impuestos bajen y no afecten a los bolsillos de los abulenses”, afirma García. Precisamente, sobre este tipo de subidas fiscales, Hernández Herrero se ha referido a Por Ávila: “Cuando han tenido la oportunidad de gobernar, como en esta legislatura en el Ayuntamiento, han subido exponencialmente el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI que pagan todos los ciudadanos, independientemente de su nivel de renta, y lo ha hecho en coalición con Ciudadanos, ya han demostrado que harían si tuvieran otras responsabilidades en otras instituciones, subir impuestos”, señala.
Al contrario, según él, el Partido Popular ha suprimido el impuesto de sucesiones y donaciones y pretenden bajar el tramo autonómico del IRPF para los contribuyentes de Castilla y León. Por último, para Hernández Herrero, el voto que no vaya a su formación es “un voto que puede beneficiar al Partido Socialista”.
Santiago | Viernes, 04 de Febrero de 2022 a las 14:34:07 horas
Un programa electoral “creíble” y con “verdad”
Accede para votar (0) (0) Accede para responder