Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Víctor Nieto, cabeza de lista de Unidas Podemos a las Cortes de Castilla y León se ha reunido con la asociación ‘Euforia, Familias Trans-Aliadas’, que, como su nombre indica, son padres y madres con hijos e hijas trans.
Este encuentro se produce con el objetivo de recoger las inquietudes, preocupaciones y aspiraciones de este colectivo con la intención de servir de cauce y de ayuda en su actividad desde la acción política en Castilla y León por parte de Unidas Podemos.
Para el candidato de Unidas Podemos, fue “muy esclarecedor el conocer de primera mano cuál es el objetivo primero de la organización, que no es otro que ““defender la identidad que perciben sus hijos y sus hijas de su propio cuerpo y de su propia personalidad”.
No es un sentimiento, es una percepción
Los pequeños y pequeñas de estas familias afirman que es una percepción, y no un sentimiento. Resaltan los resultados positivos de desarrollarse en un ambiente de normalidad, de aceptación y de inclusión que se ha conseguido establecer en muchos centros educativos. Fruto de este trabajo que se ha ido desarrollando en el último tiempo, destacan la reducción llamativa de los casos de depresión, autolesiones y suicidios en jóvenes trans.
Pediciones de la asociación
‘Euforia, Familias Trans-Aliadas’ pide a Unidas Podemos que su trabajo político en las Cortes de Castilla y León incluya la elaboración de una ley LGTBI que no existe en Castilla y León y que sí existe en otras 15 comunidades autónomas; recuperación del protocolo existente en Castilla y León, que funcionó bien, pero que el gobierno del PP dejó de aplicar tras la intervención del conocido colectivo de ‘Abogados Cristianos’, de ideología integrista religiosa; una norma sanitaria que regule aspectos como cambio de tarjeta sanitaria donde figure el nombre por el que se identifica el niño o la niña y por el que le identifican sus allegados.
Además de facilitar los trámites burocráticos que harían más normalizada su vida conforme a su identidad sexual real; fomentar la formación de los colectivos sanitarios y educativos en estos aspectos; la eliminación de informes psiquiátricos para el cambio de identidad y de la obligatoriedad de hormonación obligatoria para acceder a cambios en la documentación y ser parte consultada a la hora de la elaboración de esa documentación antes referida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35