Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los candidatos socialistas de la provincia de Ávila apuestan por el empleo verde como modelo para generar riqueza, bienestar social y oportunidades en el medio rural.
Este planteamiento tiene como objetivo "amortiguar" las consecuencias de la crisis económica causada por la Covid-19, para "paliar el déficit de empleo y oportunidades", así como para "impulsar un nuevo modelo energético", según han trasladado este miércoles en Las Navas del Marqués Miguel Hernández y Soraya Blázquez, números uno y dos de la lista del PSOE.
Además, en el caso de Ávila, para "solucionar los problemas derivados de la falta de planificación de un Gobierno del PP en la Junta de Castilla y León, que ha dejado abandonada a Ávila, especialmente, en lo relativo al empleo".
"La economía verde no es solo un compromiso medioambiental, es una oportunidad de futuro a la que se tiene que hacer partícipe a la industria turística, el transporte, y el sector de la construcción, y no podemos desperdiciar las oportunidades laborales que se abren en estos sectores citados. Tiene que ser un motor para la reactivación económica de la provincia", han explicado.
Compromiso
Los candidatos socialistas han estacado el "compromiso" de Luis Tudanca con las energías renovables en materia de empleo y de revitalización del medio rural, con el objetivo de duplicarlo en el horizonte del 2026.
A ello añaden la Ley de Emergencia Climática que promueva "el crecimiento verde" y un modelo territorial y urbano y de movilidad basado en criterios de sostenibilidad medioambiental, coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, transversal y vinculante a la actividad socioeconómica y productiva.
Según Hernández y Blázquez, la economía verde "proporciona una gran oportunidad para fomentar una Ávila global con crecimiento sostenible y en línea con la Agenda 2030 que tanto defendemos los socialistas". Están presentes en las tecnologías limpias, las energías renovables, los servicios de agua, el transporte verde, la economía circular, la edificación verde, y la conservación ambiental, entre otros. “Los empleos verdes ya no son un espejismo sino una realidad cuyo tiempo parece que ha llegado, y Ávila no puede perder esta oportunidad de negocios y empleo", sostienen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166