Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Los responsables sanitarios han mostrado “optimismo” por la evolución de pandemia en Ávila tras un mes con 26 fallecimientos y con las tasas de incidencia a la baja, y una paulatina bajada de las hospitalizaciones.
“Creemos que va a seguir así, pero es verdad que la traslación a la incidencia hospitalaria es más tardía y más lenta, especialmente porque también afecta en esta época a personas con edades bastante avanzadas”, ha explicado el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Luis González Maroto.
“Somos optimistas –ha añadido- también por la vacunación en los distintos grupos, ya que se está poniendo la tercera dosis a una parte importante de población, y en los niños ya la primera dosis está bastante avanzada”, ya que entre los 10 y 11 añosa se ronda el 76%.
“Eso nos hace pensar que la evolución de la curva de incidencia va a ser a la baja en los próximos días”, ha manifestado.
González Maroto ha indicado desde el pasado miércoles se ha pasado de más de 3.600 casos por 100.000 habitantes a 2.600, que significa 1.000 puntos de descenso, en la tasa a 14 días. “Si miramos a hace dos semanas, en la que teníamos algo más de 4.600, estaríamos hablando de que hemos reducido 2.000 puntos en dos semanas”, ha destacado.
En la tasa a siete días “tenemos 1.077 casos por 100.000, lo que significa que la evolución próxima va a seguir siendo a la baja, lo que se está traduciendo en general en toda la provincia, si bien es verdad que tenemos algunos municipios que están un poco por encima de la media”, como con Ávila capital, Arévalo y Piedrahíta, ya que “el resto de los municipios con cierta entidad de población, o están en la media o están ya por debajo de la media”, ha explicado.
Brotes
Tras recordar que desde que existe transmisión comunitaria no se hace seguimiento a los brotes sociales y familiares, el jefe de Sanidad ha dicho que “preocupan más” de los de ámbito sanitario y sociosanitario. “Es verdad que se ha extendido, pero igual que se ha extendido en la población general, pero no hay alguno que nos preocupe especialmente más que otros”, ya que “están un poco en la dinámica general de lo que es la población general”.
La evolución “nos hace pensar que el pico de hospitalización ya ha pasado” y que hay “una bajada progresiva y lenta”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15