Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El área de Turismo del Ayuntamiento de Ávila pone en marcha esta semana ‘Los Viernes de Palacio’, una iniciativa que incluirá conciertos, conferencias, talleres infantiles y actividades para todos los públicos.
‘Los Viernes de Palacio’ nace con un doble objetivo, por un lado, “invitar a los abulenses y visitantes a participar en las diferentes actividades colectivas” y, por otro lado, “difundir nuestro patrimonio”, según ha señalado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, quien junto al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, han presentado esta iniciativa que arrancará en el palacio de Superunda, con la idea de extenderla a otros espacios.
El proyecto está pensado para que “se desarrolle a lo largo de todo el año, teniendo como sede de actuación el palacio de Superunda”. “Será una forma de conocer nuestro patrimonio en la que daremos cabida no solo a charlas, conferencias, sino también a talleres y a otros espectáculos artísticos, como los conciertos", explica Prieto.
La actividad “se engloba en las iniciativas de carácter experiencial que buscamos desarrollar con ellas unas alternativas tanto para los abulenses como para los visitantes que quieran participar, y que se van a realizar en el Palacio de Superunda a las 17.00 horas con entrada libre”.
Este programa se sumará a otras iniciativas que se van a ir poniendo en marcha este año en la agenda turística, como una semana gastronómica o experiencias en la muralla y teniendo en cuenta que el próximo 12 de marzo comenzará la agenda dedicada a la conmemoración del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa, que será Año Jubilar, tras el anuncio realizado por la Diócesis de Ávila.
Programación
El concejal de Cultura ha detallado las primeras actividades que se enmarcarán dentro de ‘Los Viernes de Palacio’, que arranca este viernes 4 de febrero con un concierto de ukelele y percusión, de la mano de Judit Bragado y Félix J. García.
Posteriormente, el viernes 18 de febrero, habrá una charla, que llevará por título 'El palacio y el pintor', a cargo del técnico municipal Israel Muñoz, y que estará dedicada a contar la historia del Palacio de Superunda y sus diferentes moradores, centrándose en la figura de Guido Caprotti, que instaló allí su estudio.
En el mes de marzo, la actividad continuará con dos citas: la primera, el 11 de marzo, será una visita musical, en la que los participantes recorrerán las diferentes estancias, descubriendo algunas de sus obras más emblemáticas. No hay que olvidar que en el palacio de Superunda se cuenta con obras realizadas por Caprotti, pero también con otras de Laura de la Torre, su mujer, así como de Sorolla. Al finalizar la descripción de la obra seleccionada en cada estancia, un intérprete ofrecerá una pieza musical.
La segunda cita del mes de marzo será el viernes 18 y estará destinada a los niños. Con el título de ‘Los secretos de un palacio’, los participantes, de entre 5 y 12 años, podrán asistir a una gymkana en la que deberán localizar pistas en diferentes salas hasta completar una frase clave. Al finalizar, se les entregará un obsequio. Para participar en este taller, será necesario inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes, mientras que el resto de actividad serán hasta completar el aforo.
La programación tiene un carácter trimestral y el objetivo del Ayuntamiento de Ávila es “que haya al menos una actividad mensual” y esperan “ir descubriendo los palacios empezando por el Superunda, y luego habrá que seguir con los otros 32 palacios renacentistas” de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5