Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Cámara de Comercio de Ávila y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ponen a disposición de emprendedores y empresas una serie de servicios gratuitos y personalizados para "potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor, con el doble objetivo de implementación y consolidación el tejido emprendedor y empresarial castigado por la Covid-19".
En el marco del programa, se pone a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudarles, a través del proyecto ‘Diseña tu plan’. Entre el catálogo de servicios gratuitos que se ofrecen se encuentran los talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión. Todas las actuaciones se celebrarán de forma presencial y online, en función de las recomendaciones sanitarias derivadas de la situación de la Covid-19.
Con los cinco talleres de emprendimiento previstos en febrero (días 3 y 17), abril (día 7) y mayo (5 y 26) se pretende llegar a más de 25 potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a realizar otros tantos planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo. Las inscripciones se podrán realizar desde la web de la Cámara de Comercio y son gratuitos para los usuarios.
En lo referente a la financiación de los proyectos viables, los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Lanzadera Financiera, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo Regional, a través de la ICE, en colaboración con 18 entidades financieras, creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.
Más de 30 horas de mentorización
También contarán con un profesional de la institución cameral que ejercerá de tutor para orientar a los emprendedores en los pasos que deben seguir hasta la puesta en marcha de la actividad. A estos profesionales, se unirán cinco mentores de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia mediante 34 horas de mentorización.
Este programa se enmarca en el marco del convenio transversal, pionero en España, entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad para fomentar y ayudaren el desarrollo y recuperación de Castilla y León desde la cercanía al tejido productivo y el apoyo del mismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140