En un acto celebrado en Arévalo el sábado, ha reflexionado sobre la situación de la juventud en la comarca, “con problemas de empleo y falta de estímulos”, y ha apuntado como principio de la solución el aumento de opciones de formación enfocadas a “las nuevas formas de explotación de los recursos naturales, a la gestión pública del puerto seco y la diversificación de la oferta, ahora capitalizada por Plastic Omnium y la harinera”.
Por su parte, Víctor Coello, representante de Alianza Verde en la candidatura, ha pedido que “el eje medioambiental sea el eje transversal en todas las políticas públicas y cada vez tener más incidencia en empresas o instituciones privadas”; además de lamentar “el abandono por parte del Partido Popular en estos 35 años que han estado al cargo de la gestión administrativa”.
La candidata número dos, María del Mar González, ha criticado la “involución de los servicios públicos propiciada por el PP”; el traslado de médicos en Arévalo, “que ha provocado el cierre de la única ambulancia medicalizada que hay para un territorio tan vasto como La Moraña”; así como el número de pediatras, que ha descendido a la mitad.
Y en el ámbito educativo ha lamentado que la oferta de Formación Profesional, que “si no aumenta no ayudará a la mejora en las ofertas laborales ni en la oportunidad de desarrollo de la zona”.
En el acto, los candidatos recogieron preocupaciones, como “el auge de una extrema derecha, la falta de sanitarios, la privatización de la educación y la falta de oposición más contundente por parte del PSOE”.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Javier | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 09:08:18 horas
Se permite el lujo un gerracivilista de hablar del futuro ....
Por estas cosas, es muy importante no dejar pasar de curso con suspensos ....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder