Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El número de pacientes que se encontraban en lista de espera para una intervención quirúrgica en Ávila a final de año se ha reducido ligeramente respecto al anterior trimestre, pero han aumentando los de Cirugía General y Digestivo, y los de Dermatología, cuya espera se ha doblado en días.
Según refleja el balance de listas de espera de la Gerencia Regional de Salud, al término de diciembre había 1.278 pacientes en lista de espera, frente a los 1.368 de final de septiembre, cuando acabó el tercer trimestre. El número de enfermos de final de 2021 es un 36% más que los 808 que había en la lista un año antes.
La media de espera ante una operación era de 58 días cuando terminó el año, casi la misma que los 57 del final del anterior trimestre e igual que cuando acabó 2020.
Los crecimientos más destacados se producen, por especialidades, en la de Cirugía General y Digestivo, donde se elevaron los pacientes en espera de 132 (a final de septiembre) a 193 (al acabar el año. Y sobre todo en la demora media, que se eleva de 30 a 52 días.
Los días de espera para una operación en Dermatología se doblan en el último trimestre de 28 a 65 días, y los pacientes pasan de 127 a 163.
En Otorrinolaringología las personas en espera pasan de 60 a 71, pero la demora baja de 44 a 38 días. Y en Urología descienden de 140 a 118, y la demora pasa de 39 a 42 días.
Reducción de espera
Los mejores datos se anotan en tres especialidades, como Oftalmología, donde se reduce el número de pacientes en espera, de 403 a 370 en el último trimestre, y los días de demora bajan de 50 a 42.
También en Traumatología los datos son buenos: los 428 pacientes se reducen a 299, y los días de demora de 92 a 84: y en Ginecología, donde de 78 personas se baja a 64, y las jornada en espera se reducen de 57 a 54.
Total de pacientes en lista
Además de los 1.278 pacientes en la denominada lista de espera estructural, a final de año había otros 127 “transitoriamente no programables”, donde se incluyen los que cuentan con contraindicaciones para la operación o que lo aplazan por motivos propios, y otros 211 en espera por haber rechazado la intervención en otro centro sanitario. En total suman 1.616 en la lista de espera.
De los pacientes en la lista de espera estructural, 48 eran de prioridad 1, cuyo tratamiento quirúrgico, siendo programable, no admite una demora superior a 30 días; 263 en prioridad 2, que admiten una demora relativa, siendo recomendable la intervención en un plazo inferior a 90 días; y 967 en prioridad 3, cuya patología permite la demora del tratamiento, ya que aquélla no produce secuelas importantes.
María | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 23:27:44 horas
Ávila ha sido siempre el lugar donde más votos saca el PP de todo el país, nunca lo he entendido. Pero en fin a los abulenses les debe de ir muy bien con ellos y así está Ávila atrasada y provinciana a más no poder. Ávila no avanza ni avanzará, debe de ser la muralla que condiciona.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder