Los participantes, que tenían entre 5 y 12 años, han podido cocinar una receta tradicional judía y hornear sus propios materiales de barro, de la mano de Jorge Díaz.
Con el título ‘Pucheros judíos, cerámica y alimentos judíos’, esta actividad ha tenido lugar en las caballerizas del palacio de Superunda, mientras que, en la jornada de mañana, se realizará una visita guiada de unas tres horas de duración, para medio centenar de participantes, por la antigua judería y los elementos que de esta cultura aún se conservan en la capital abulense, como las tenerías, el cementerio judío o el jardín de Mosé de León.
Los actos finalizarán el 31 de enero, a partir de las 18 horas, con un acto en recuerdo de las víctimas del Holocausto en el que, entre otros, se contará con Miguel de Lucas, director general del Centro Sefarad-Israel; una superviviente del Holocausto y Gonzalo Aritio Sanz-Briz, nieto de Ángel Sanz-Briz, ‘el ángel de Budapest’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140