Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas e investiga a otra más, como supuestas integrantes de una banda dedicada al hurto de piñas piñoneras en distintas localidades de Castilla y León, siendo intervenidos un total de 1.500 kilos en la provincia de Ávila.
Tras varias actuaciones el instituto armado consiguió localizar y detener a los presuntamente implicados en Toro (Zamora), Tomelloso (Ciudad Real) y Cadalso de los Vidrios (Madrid). Varios tenían con antecedentes policiales por hechos similares y se les considera supuestos autores de varios delitos de robo, hurto y receptación, al ser vinculados con los robos de piñas piñoneras que sufren explotaciones agrícolas durante la temporada de aprovechamiento.
Esta circunstancia obliga a los recolectores a aumentar su jornada laboral para realizar labores de vigilancia y evitar ser víctimas de estos hechos delictivos, según recuerda el instituto Armado, que por ello puso en marcha la operación Pineapless, destinada a "evitar este tipo de hechos" y así "ayudar" quienes se dedican "profesional y legalmente" a estos aprovechamientos.
Las investigaciones se centraron en dos personas dedicadas a recolectar piñas "sin autorización", que fueron detectadas en Pajares de Adaja transportando en un vehículo cerca de 1.000 kilos de piñas.
Al no poder justificar su procedencia desde la provincia de Zamora, fueron intervenidas y depositadas en dependencias oficiales de la Guardia Civil de Arévalo.
Cargamento de piñas
Posteriormente, agentes del instituto armado identificaron a otras dos personas que circulaban por la A-6 a la altura de Gutierre Muñoz transportando más de 500 kilos de piñas que también fueron intervenidas al no poder demostrar su procedencia.
Junto a estas incautaciones, esas cuatro personas fueron propuestas para sanciones administrativas relacionadas con el transporte.
En el curso de las investigaciones se pudo verificar que las piñas intervenidas habían sido sustraídas de una explotación agrícola y de un pinar ubicado en el municipio zamorano de Toro, a cuyo propietario ya han sido devueltas.
Realizadas diversas gestiones, los agentes localizaron a la empresa destinataria de las piñas, en la Comunidad de Madrid, que compraba la mercancía sustraída "sin solicitar ningún documento acreditativo que justificara la trazabilidad de origen y, por tanto, su legal procedencia". Por estos hechos, la Guardia Civil procedió a investigar al propietario de dicha empresa.
Posteriormente se pudo descubrir que las personas identificadas y propuestas para sanciones habían intentado sustraer más piñas en varias explotaciones ubicadas en localidades de Madrid, Ávila y Zamora, para lo cual contaban con una persona más.
Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Arévalo, con la participación del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Arévalo y los puestos de la Guardia Civil de Toro (Zamora) y Cenicientos (Madrid) y la Policía Local de Cadalso de los Vidrios (Madrid).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178