Juan Manuel Martín Carnerero, alumno de cocina del IES Jorge Santayana y participante en el certamen Le Cordon Blue.
Cocinero de quinta generación
Un alumno de cocina de Ávila en el certamen Le Cordon Bleu
Marta GómezSábado, 29 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:
Juan Manuel Martín Carnerero, alumno de cocina del IES Jorge Santayana, ha sido seleccionado entre los 50 futuros chefs que optan a ser jóvenes promesas de la alta cocina, en el décimo concurso de Le Cordon Bleu.
En Castilla y León son cinco los participantes seleccionados para pasar a la segunda fase de este prestigioso certamen de cocina. El abulense tendrá que medirse de manera virtual a otros 50 alumnos de 32 escuelas repartidas en 22 provincias de España. Además, como novedad de esta décima edición, el concurso abre las puertas a un estudiante internacional.
Para Martín “supone todo un honor” estar dentro de esos elegidos y, en cierto modo, “representar a Ávila como joven promesa de la cocina”. “No todo el mundo puede decir que ha representado a su ciudad en un concurso como éste”, señala.
Desde Le Cordon Bleu Madrid han proporcionado a los participantes del concurso unas pautas comunes para elaborar un vídeo receta. “Como si fuéramos Carlos Arguiñano”, bromea el cocinero abulense. Este año, los candidatos deberán elaborar una 'paupiette' de salmón rellena de langostinos, pasta fresca estampada y 'beurre blanc', que es “una salsa a partir de mantequilla”. Eso sí, no deberán dejar de lado la creatividad y podrán elegir técnicas e ingredientes diferentes para destacar entre sus adversarios.
Los abulenses pueden votar y apoyar al joven cocinero en la web del concurso. Este voto popular será tenido en cuenta (15%) por la escuela para elegir sus diez alumnos finalistas, que competirán de manera presencial el 26 de abril. Esos finalistas deberán presenta su plato frente a chefs de la talla de Martín Berasategui, Quique Dacosta o Joan Roca.
Por ello, entre los alumnos que querían asistir a este prestigioso certamen eligieron a Juan Manuel Martín: “creo que la decisión fue un poco por mi manera de entender la cocina, además de mis rasgos familiares”, señala el cocinero abulense, que viene de la quinta generación de cocineros y pasteleros.
Y es que su familia regentaba un restaurante y pastelería en el municipio de Amavida, un establecimiento que “era bastante conocido” y ahora “se encuentra cerrado”. Quizás el futuro cocinero pueda reabrir sus puertas, aunque de momento no se cierra a nada.
“Quién sabe, puede que en un futuro un tanto lejano. De momento lo que quiero es dedicarme al concurso, llegar a la final y a partir de ahí se pueden abrir muchos caminos”, explica. Y es que este concurso puede darle la ocasión de trabajar en las cocinas más prestigiosas del país, así como la oportunidad de estudiar en el extranjero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27