Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Para dar visibilidad a la importancia de los valores del deporte, se han plantado 150 árboles de la mano de la Escuela Deportiva Linko Garbantel en colaboración con Fundabem.
Se trata de una parte del proyecto ‘El bosque de los valores’, que comenzó en septiembre, y que ha culminado en una jornada que se ha desarrollado en una parcela situada en la calle Víctimas del Terrorismo, cerca de la carretera CL-505.
La primera fase de esta iniciativa consistió en la “concienciación alrededor de la pobreza y la necesidad de ayudar, empatizar y ser solidario, con el visionado y talleres educativos del cortometraje ‘El monstruo invisible’, de Javier y Guillermo Fesser”, según ha explicado Alberto Sáez, director de la escuela.
Después tuvo lugar una segunda parte, con aportaciones de hasta una tonelada en Navidad al Banco de Alimentos, y ahora ha llegado la última, con una “plantación que identifica a los valores del deporte”. Así, se han sembrado 150 ejemplares, entre ellos tres arces de seis metros de altura, que “simbolizan el trabajo de la escuela deportiva” durante una década.
“Las cerca de las 700 familias que participan en la escuela se van a ver reflejadas, con el paso de los años, en el bosque de los valores”, ha destacado José Luis del Monte, responsable de la empresa Garbantel.
Los técnicos de Fundabem han ofrecido actividades de sensibilización medioambiental en una fría mañana, antes de iniciar la plantación.
En representación del Ayuntamiento ha acudido el teniente de alcalde José Ramón Budiño, quien ha resaltado como “fundamental la formación de los más jóvenes, complementada con unos valores en el cuidado del medio ambiente”, de la mano de Fundabem. Así, ha destacado una actividad que “forman y fortalecen en esos principios”.
Según Fernando García, presidente de Fundabem, la actividad sirve como “posibilidad de mostrar el afán de transformar de las personas con discapacidad” que trabajan en la Fundación Abulense para el Empleo. Además de apoyar las iniciativas de sensibilización de la escuela deportiva, ha agradecido “la oportunidad para que las personas con discapacidad muestren su trabajo”.
M° Carmen | Domingo, 23 de Enero de 2022 a las 11:27:56 horas
Buena iniciativa, enhorabuena. ¿Qué pasó con ese otro bosque que se plantó y ahora está abandonado al lado del puente de las Sanguijuelas? En esta ciudad el gobierno hace cosas que luego no mantiene.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder