Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

A pesar de que los expertos en ocasiones recomiendan sustituir el ordenador portátil para ahorrar costes, en ocasiones algunas pequeñas reparaciones sí pueden ser la solución, evitando tener que recurrir a la sustitución del dispositivo.
Conectores, discos duros y sobrecalentamiento por suciedad, en el top 3 de reparaciones cuyo coste más compensa al usuario
Aunque cuando un desperfecto aparece en cualquier dispositivo lo primero que se intenta es encontrar un punto de reparación cercano para tratar de subsanar el problema, hay veces en las que los propios costes de la reparación sobrepasan con creces el precio de venta de un dispositivo nuevo de iguales características e incluso mejores prestaciones.
Es por eso que, cuando el coste económico no compensa la realización de una reparación, los técnicos hacen llegar el mensaje al consumidor para que decida qué hacer, si optar por la reparación de su antiguo producto, o bien optar por la compra de otro ejemplar nuevo.
La disparidad de problemas que un ordenador portátil puede presentar es tal, que es necesario recurrir a la opinión de un equipo de profesionales para conocer qué clase de reparaciones valen la pena realizar en relación efectividad/precio, y cuáles, por el contrario, no compensan el desembolso.
“Si tuviéramos que hacer una lista con las reparaciones que sí valen la pena hacer desde el punto de vista del rendimiento y del desembolso, uno de los primeros puestos de la lista lo ocuparían los conectores”, explican los profesionales de JVS Informática, expertos en reparaciones de ordenadores portátiles.
“Cuando un conector falla, es cierto que se dejan de disfrutar de opciones de conectividad que pueden llegar a resultar elementales, pero que tienen fácil solución: basta con sustituir el conector dañado por otro para que el ordenado quede como nuevo”, comentan.
Y es que existen componentes, como los discos duros o los propios conectores, que pueden presentar defectos en su funcionamiento con el tiempo pero que tienen fácil solución, y casi siempre esta pasa por la reposición de la pieza.
“Un disco duro puede ser cambiado por cualquier usuario, aunque en ocasiones es necesario romper la garantía del producto para conseguirlo. Por ese motivo, lo mejor es siempre dejarlo en manos de profesionales, asegurando que además se hace un volcado de datos de la manera correcta y que no se pierde información durante la transferencia de archivos”, explican.
“Un tercer problema que diríamos que no justifica, en principio, la sustitución del equipo es el sobrecalentamiento, aunque con reservas”, comentan desde JVS Informática. “Normalmente, en aquellos aparatos que cuenten con una vida de más de dos años, el polvo y la suciedad tiende a acumularse en los conductos internos y puede acabar provocando un colapso en el sistema de ventilación, lo que se puede evitar retirando las piezas y eliminando la suciedad para que el sistema de disipación de calor libere todo el que se produzca de una manera mucho más efectiva”, comentan desde la firma cántabra.
No obstante, en este sentido cabe mencionar la necesidad de realizar un diagnóstico mucho más pormenorizado, dada la naturaleza del problema. “El sobrecalentamiento no tiene una sola causa y muchas veces pueden ser factores combinados los que acaben produciendo estas descompensaciones térmicas que tan perjudiciales resultan para los dispositivos que las padecen, por lo que cabe la posibilidad de que sea otro el origen del problema y que no compense en ese caso hacer la reparación”, comentan desde la compañía. “De ahí la importancia de que cada caso sea evaluado por un experto”, añaden.
Otras reparaciones que justifican un desembolso en arreglos
Un elemento fundamental de un ordenador portátil es la pantalla, que a su vez es una de las partes más delicadas y que más expuesta está a cualquier tipo de agresión externa. “La suciedad puede provocar problemas en cuanto a visibilidad y nitidez, pero cuando el problema es interno y fallan las conexiones eléctricas, la cuestión se complica un poco”, explican desde JVS Informática.
Y es que, tal y como comentan en su portal web, al cual se puede acceder desde https://www.jvs-informatica.com/, la pantalla es un cúmulo de pequeños elementos y, cuando falla uno, suelen fallar los demás. “Se mantienen todos en un equilibrio muy fino, pero reparando o reemplazando la pieza afectada, la pantalla puede volver a funcionar sin problemas”, comentan.
Otros problemas que pueden repararse fácilmente en manos de profesionales y que no justifican la sustitución del dispositivo son las infecciones por virus informáticos, las lentes dañadas de los reproductores incorporados o la ralentización del sistema provocada por una actualización.
“Somos conscientes de que todos estos problemas son un quebradero de cabeza para muchos usuarios que pueden tener graves consecuencias en el rendimiento del equipo, sobre todo cuando se trata de equipos profesionales, pero en manos expertas todos estos problemas tienen fácil solución”, explica el equipo de reparaciones de JVS.
Aunque los virus informáticos y casi cualquier tipo de malware pueden mantenerse a raya gracias al uso de programas antivirus específicos para bloquear la ejecución de archivos maliciosos, algunos son capaces de burlar las defensas del equipo y suponer una amenaza para el sistema. Algo que, no obstante, es posible evitar con el uso del antivirus adecuado.
Un equipo de profesionales puede asesorar al consumidor tanto a la hora de eliminar las potenciales amenazas para su portátil como en lo relacionado con la instalación de herramientas de bloqueo de programas maliciosos, con lo que la conclusión que se extrae es la misma: resulta primordial recurrir a profesionales para mejorar las condiciones en las que trabaja un portátil y combatir los programas maliciosos que aloje el sistema.
Un sexto punto interesante es el de los reproductores incluidos, sobre todo los de CD-ROM, ya en desuso, y los de DVD y Blu-ray. “Aunque en la actualidad los reproductores no se utilizan y buena parte de las nuevas propuestas no los incluyen precisamente por eso, la reposición de una lente siempre es algo mucho más económico que optar por comprar un modelo nuevo, por lo que no suele compensar cambiar de equipo si la causa es exclusivamente el lector”, comentan.
Por último, no conviene olvidar las ralentizaciones que, en ocasiones originan las actualizaciones mal hechas o las que todavía están por hacer. “Para que una actualización sea eficiente no se debe apagar el equipo durante su descarga e instalación, y por otra parte no conviene sobresaturarlo mientras se encuentra trabajando en la puesta al día”, explican desde JVS Informática. “Un error durante el proceso podría conllevar la pérdida permanente de datos, algo que es necesario evitar para no agravar el problema”, sentencian.
Acerca de JVS Informática
JVS Informática es una empresa originaria de Cantabria especializada en la reparación de ordenadores portátiles, aunque también trabaja con piezas individuales como pantallas, cargadores, teclados, baterías, portátiles y asume labores de despiece de productos y componentes.
Es, en la actualidad, una de las mejores tiendas para adquirir un PC, un ordenador portátil o un accesorio para un modelo específico. Además, por pedidos superiores a 300 euros los gastos de envío son gratuitos, pudiendo devolver el producto dentro de los 14 días siguientes a la recepción del pedido.
Profesionalidad, servicio de atención al cliente individualizado y rapidez e inmediatez tanto a la hora de realizar los envíos como en el momento de ofrecer soluciones son los pilares sobre los que se ha cimentado el crecimiento de JVS Informática, una de las referencias en la reparación de ordenadores y una de las mejores tiendas online para adquirir tantos equipos informáticos personales como complementos para PC’s y ordenadores portátiles.