Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cebreros ha instalado cuatro miradores en Gredos y en los valles del Alberche y del Tiétar, para dar a conocer las variedades de uva, los vinos y las bodegas.
Esta iniciativa se suma a la instalación de placas identificativas en bodegas, viñedos y establecimientos hosteleros colaboradores, colocándose cuatro atriles en distintas zonas, dentro de la subvención incluida dentro del convenio firmado con la Diputación de Ávila.
Los miradores se han situado en el puerto de Arrebatacapas, en Cebreros; en la vertiente norte del puerto de Mijares, en Villanueva de Ávila; en la vertiente sur del puerto de Serranillos, en San Esteban del Valle, y en el municipio de Pedro Bernardo.
Los miradores so unos atriles de madera en los que el visitante podrá conocer, detalles del territorio, la historia, las variedades de uva y los vinos y bodegas de la DOP Cebreros.
Además, en cada uno de ellos se puede encontrar una pequeña explicación de las particularidades de la zona en la que está situado. A todo ello se suman dos códigos QR, uno que enlaza a la web de la denominación de origen protegida y otro a su vídeo promocional.
Carreteras de montaña
Todos los miradores se ubican en carreteras de montaña y cuentan con facilidad de aparcamiento y con capacidad para, al menos, tres vehículos de forma simultánea.
A la instalación de los mismos asistieron, junto a Rafael Mancebo, presidente de la Asociación de Vinos de Cebreros, y Diego Ortega, técnico de la DOP, representantes de cada uno de los municipios en los que se han situado los atriles.
En el de Cebreros estuvieron Sandra González y Pedro Sánchez, tenientes de alcalde; en Villanueva de Ávila, Lola Pilo, concejala de Asuntos Sociales; en San Esteban del Valle, la alcaldesa, Almudena García, y en Pedro Bernardo el concejal de Turismo, José María Sánchez.
Según la DOP, estos nuevos recursos se suman a la "excelente labor" que están realizando las bodegas pertenecientes a la misma, la Diputación de Ávila y las administraciones locales, por "poner en valor el extraordinario potencial enoturístico con el que cuenta la zona sur de la provincia de Ávila".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15