El problema se produce por el concurso de traslados y se resolverá con la incorporación de los facultativos en sus nuevos destinos de la Oferta Pública de Empleo (OPE), que aparecen en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), con 53 plazas en la provincia de Ávila, de las seis son para la zona básica de salud de Arévalo, cuyo Ayuntamiento ha protestado por ello.
“En este intervalo que ha habido entre los traslados y la incorporación hemos tenido que hacer una reorganización de los efectivos de todas la zonas para garantizar la asistencia en todas, también en Arévalo”.
“En todas las zonas está garantizada la asistencia sanitaria, y en Arévalo también hemos garantizado la permanencia del soporte vital básico de la ambulancia”, ha explicado.
Tras la publicación de la OPE “ahora se abre un plazo para la incorporación paulatina”, que será de “entre cuatro y seis semanas hasta que resuelva todo”.
Navarro ha alabado la labor de los profesionales: “la verdad es que no deja de sorprender el grado de implicación y la profesionalidad que tienen nuestros trabajadores del Sacyl en Ávila, tanto en Atención Primaria como en Especializada, parece mentira que después de dos años de epidemia todavía siguen dando el 150 % cuando es necesario, y eso hay que agradecérselo".
Petición del PSOE
Ante la situación generada en el Centro de Salud Arévalo, la diputada provincial del PSOE de Ávila, Miriam García, ha pedido a la Junta que "actúe con sensatez y seriedad y busque una solución a la altura de lo que se espera de un servidor público y no un apaño carente de todo sentido común, que es lo que han hecho hasta ahora".
La delegada en la comarca de Arévalo del Grupo Socialista en la Diputacióncial ha calificado de "absoluta chapuza" la decisión adoptada por la Consejería de Sanidad de trasladar los facultativos que trabajan en ambulancia medicalizada del municipio a la atención primaria.
García considera que lo único que demuestra la solución dada por la Gerencia de Atención Primaria "no es nada más que un parche que da cuenta de la falta de previsión con la que trabaja la Consejería de Sanidad". "Es una auténtica vergüenza que para intentar garantizar la atención primaria a los vecinos y vecinas de los 38 municipios que se encuentran dentro de la zona básica de salud se abandone la atención para situaciones de emergencia", ha denunciado la también portavoz municipal en el Ayuntamiento de Fontiveros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42