Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente de la Junta Provincial de la AECC, Ignacio Paradinas, cree que el adelanto electoral afectará a la ejecución de la unidad satélite de radioterapia, que ya acumula un “retraso de varios meses” tras el parón. El PP dice que será “una realidad este año”, después de que Fernández Mañueco la anunciara para el primer semestre de 2022.
Paradinas ha recibido a la candidatura del PP con el número uno de la lista, José Francisco Hernández, y el presidente del PP, Carlos García, quien ha reconocido que “la modificación del proyecto ha retrasado los trabajos”, junto al “desabastecimiento de materiales”.
No obstante, ha señalado que actualmente “se está hormigonando el muro que cierra la parte del búnker y el revestimiento”. Según ha añadido, las obras “van a buen ritmo” y dice no tener “ninguna duda” de que “este año esa unidad será una realidad”. El presidente de la Junta y candidato del PP a la presidencia anunció durante su presentación en Ávila que estaría lista en el primer semestre de 2022.
García, que ha expresado el “compromiso” del PP con el tercer sector, ha intervenido después de que Hernández haya insistido en que la unidad satélite de radioterapia “va a ser una realidad en Ávila “gracias al impulso de la AECC y al compromiso de Alfonso Fernández Mañueco”, si bien ha admitido que “se está desarrollando con alguna incidencia, que también es frecuente en la práctica totalidad de las obras públicas”.
“Me consta que se están intentando recuperar los plazos”, ha añadido el número uno en la lista de los populares, hasta hace uns días responsable de la Junta en Ávila.
Está la cosa complicada
Previamente, el presidente de la AECC ha expresado su confianza en que “este año” pueda comenzar a funcionar este servicio, aunque ha admitido que “no está tan fácil.
“Desgraciadamente está retrasado y me temo que esta convocatoria electoral va a traer cambios en la Consejería de Sanidad, y eso me temo que pudiera afectar… espero del PP el compromiso de que, en el caso de que ellos gobiernen, van a intentar respetarlo al máximo”, ha sostenido Ignacio Paradinas.
En este sentido, ha señalad que la obra “va un poco retrasada por problemas”, un retraso que ha dicho que es “de varios meses”. Ante esta situación ha señalado que podrá recuperarse solo “parcialmente” el tiempo perdido, aunque ha apuntado que “está la cosa complicada”.
“Queríamos haberlo tenido en funcionamiento el en primer semestre de 2022, y lo veo muy complicado o casi imposible”, ha comentado Paradinas, antes de expresar su deseo de equivocarse y “en mayo pueda estar en funcionamiento, pero ha añadido: “Me temo que se va a retrasar, esa es la verdad”.
“Espero que este año pueda estar en funcionamiento… espero, confío y deseo, pero se tiene que poner todo el mundo las pilas”, ha añadido, ya que aún no ha salido a concurso el acelerador lineal. “Todavía estamos a tiempo de que se pueda hacer, pero va a ser complicado, no quiero engañar a nadie”, ha lamentado.
Domingo Malzoni | Viernes, 21 de Enero de 2022 a las 07:15:35 horas
Me parece demasiada política sucia en relación a este tema tan delicado, donde ni siquiera ha terminado enero y faltan más de cinco meses para que culmine este semestre, por favor seamos serio, que con este tema de tanta necesidad no deberia estar en el debate electoral ni en acusaciones innecesarias, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder