Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El PSOE ha registrado una moción moción para que el próximo pleno de la Diputación de Ávila aborde la inclusión de Candeleda "en la región 1001 de tierras de regadío para la ayuda a la renta para sostenibilidad" de la PAC, al compartir con La Vera extremeña características "edafológicas y climatológicas, así como sus cultivos tradicionales".
En este sentido, el portavoz socialista en la institución provincial, Pedro Muñoz, ha registrado una inicitiva subrayado que la agricultura candeledana "está más incluido en la comarca cacereña de La Vera", con cultivos como el tabaco, el pimiento, la higuera, el olivo, el castaño, el cerezo...
Asimismo, recuerda que los cultivadores candeledanos "siempre han defendido sus intereses con los agricultores de la vecina comarca extremeña a la hora de negociar con las administraciones competentes, en este caso el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Castilla y León".
Según la moción, "la naturaleza y la economía no se ven modificadas por los límites de las comunidades, máxime en un mercado globalizado como el actual, que exige una lógica de integración entre las regiones colindantes para así conseguir una competencia justa".
A pesar de ello, la “Versión Inicial del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (2023-2027) de España” plantea una realidad para los próximos años "frontalmente opuesta a la lógica de integración necesaria, ya que propone encuadrar a Candeleda y El Raso en la región 0901, zona distinta a la región 1001 en la que se incluye a La Vera y con un valor medio regional muy inferior al asignado a la región que engloba la comarca cacereña".
Abandono de cultivos
Muñoz cree que de mantenerse en los actuales términos la redacción de la citada “Versión Inicial del Plan Estratégico de la PAC (2023-2027)”, ello supondría "el abandono de los cultivos y la desaparición del sector agroalimentario vinculado a los mismos, conllevando una sustancial pérdida de recursos económicos para Candeleda".
La moción considera el documento "un agravio comparativo con relación a los municipios de la comarca extremeña de La Vera", por lo que pide la "implicación" de la Diputación "en defensa de los intereses del municipio de Candeleda".
Así, insta a que en el periodo de consulta pública abierto, la Diputación presente alegaciones para recalcar que una parte importante del término municipal de Candeleda tiene unas características muy similares a las de los municipios limítrofes pertenecientes a comarca extremeña de La Vera y que los agricultores de Candelada fueron tan pioneros como los de La Vera en la implantación del cultivo del tabaco en España.
Otra de las alegaciones plantea instar a la Junta a que solicite al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la inclusión del término municipal de Candeleda en la región 1001 de las establecidas en tierras de cultivo de regadío para la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Y a la vez, instar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que sea sensible y atienda esta petición para que finalmente Candeleda sea incluida en la región 1001.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166