Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila participa, del jueves al domingo, a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, con el objetivo de “invitar a vivir una experiencia mágica” a través de un calendario de eventos y actividades para todo el año.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, han explicado algunos de los eventos que se van a celebrar este año y que se difundirán en Fitur, cita a la que acude la ciudad de Ávila dentro del expositor de Castilla y León.
Se presentará “la amplia, extensa y variada agenda de eventos que puede encontrarse el visitante a lo largo de todo el año en la ciudad”, que se engloba en la campaña que se desarrolla este otoño invierno con el lema ‘Ávila, una experiencia mágica’, dado que se hace hincapié en las características que, en la actual situación de pandemia por Covid-19, presenta la ciudad para atraer al visitante, como la ausencia de aglomeraciones, la cercanía con Madrid y “sobre todo, una oferta experiencial” a través de visitas guiadas, teatralizadas o nocturnas, pero también de otras de tipo musical, magia, espectáculos audiovisuales o eventos.
“La agenda de la ciudad continúa potenciando la desestacionalización del visitante y en el calendario de eventos destacarán, a partir de marzo”, el inicio de la conmemoración del cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa (1622-2022), y la edición 25 de las Jornadas Medievales.
Gastronomía y cultura
La agenda de actividades comienza este mes, a través de la Red de Juderías y de la semana de conmemoración de las víctimas del Holocausto.
Una de las actividades será una semana gastronómica dedicada a los productos agroalimentarios abulenses que cuentan con figuras de calidad como indicación geográfica protegida, denominación de origen protegida o elaboración artesana.
En abril, se retomarán las procesiones de la Semana Santa de Ávila, declarada de interés turístico internacional, y la música formará parte del calendario de eventos con la segunda edición del Festival Internacional de Música Tomás Luis de Victoria.
El Festival Internacional Ávila Mágica en junio, las visitas teatralizadas a la muralla, Ilumina Ávila en agosto, o La Noche del Patrimonio, en septiembre, son otros elementos del calendario turístico.
Ávila estará presente en Fitur, además, a través de las redes en las que participa, como Huellas de Teresa, que presentará el jueves su plan de comunicación para 2022; el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que celebrará el viernes su asamblea, o la Red de Juderías, que llevará un lienzo virtual para poder conocer los diferentes enclaves que la integran.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1