Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El PSOE ha presentado la candidatura “que espera representar a los abulenses” en las Cortes de Castilla y León el próximo 13 de febrero y que Luis Tudanca el próximo presidente de la Junta.
Así lo ha explicado el cabeza de lista, Miguel Hernández Alcojor, quien ha querido agradecer, tanto a Luis Tudanca como a la dirección autonómica y a Jesús Caro y a la dirección provincial, que “hayan apoyado y defiendan la repetición de esta candidatura”, ya que se trata de la misma lista presentada en las anteriores elecciones autonómicas.
Una candidatura que “viene a demostrar el trabajo bien hecho, los deberes realizados durante estos dos años y medio de legislatura "con más de medio centenar de iniciativas parlamentarias" que han presentado tanto Hernández como la número dos en la lista, Soraya Blázquez "de cara a llevar los problemas reales de los abulenses a nuestro Parlamento".
“Somos la candidatura de la experiencia, venimos todos del municipalismo. Tenemos claros cuáles son los problemas que atañen a nuestra provincia, y cómo no, en nuestra comunidad autónoma", señala. Miguel Hernández asegura que el PSOE se va a “dejar la piel por ser el partido más votado en las próximas elecciones”, así como “por escuchar a cada uno de los abulenses”. Pues, su meta es “conseguir que el próximo 13 de febrero por la noche el presidente electo de Castilla y León sea Luis Tudanca”.
Persona inmaculada en su currículum
Para el cabeza de lista de la candidatura del PSOE en Ávila, Tudanca es “una persona socialista, inmaculada en su currículum” y considera que el candidato del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, “no puede decir lo mismo”. “Tudanca es una persona decente y que trae el cambio y la esperanza para esta tierra, Castilla y León, abandonada 35 años por esas políticas de derechas, que sólo defienden el interés de unos cuantos en detrimento del interés general de los ciudadanos", ha afirmado.
“Tenemos palabra, cosa que no puede decir el candidato popular”, explica Hernández, quien recuerda que Fernández Mañueco pidió que gobernase la lista más votada, sin embargo, hace dos años y medio “la lista más votada fue la del Partido Socialista Obrero Español” y el Partido Popular “se abrazó a Ciudadanos para no perder para lo que ellos representa la joya de la corona, que es la Junta de Castilla y León". Y, además, "hasta el día antes de convocar las elecciones autonómicas insistía en decir en los medios de comunicación y a los más allegados que las elecciones no se iban a convocar".
Para el candidato socialista, Mañueco “no tiene palabra con los compromisos adquiridos con los abulenses” haciendo alusión a una mejora en la sanidad de la provincia, el acelerador lineal, la educación o la despoblación, así como la falta de oportunidades para los jóvenes.
Absoluta insensatez
Para Hernández, las elecciones del 13 de febrero demuestran “una absoluta insensatez por parte del señor Mañueco, ya que ha antepuesto los intereses personales y de su partido ante los problemas reales que atañen a nuestra comunidad autonómica y a sus ciudadanos. Y señala que “es una absoluta vergüenza tener que estar celebrando a vista de tres semanas unas elecciones con los problemas que tenemos, con la sexta ola del coronavirus a nuestras espaldas”.
Unas elecciones anticipadas en las que, para Jesús Caro, solo existen dos opciones: “la de continuar con ese descrédito, en esa falta de oportunidades o la posibilidad de hacer un cambio real, donde pongamos a las personas frente a los demás”, afirma.
Mala gestión
"La pandemia nos ha hecho ver la importancia que tienen las comunidades autónomas. Nos ha hecho ver lo importante que es gestionar la sanidad, la educación, los servicios sociales, la industria, el comercio, el turismo. Ha sido fundamental para que valoremos lo que es una buena o una mala gestión", explica Caro, que asegura que Castilla y León es “una tierra complicada, donde han sido 35 años de abandono y olvido” por parte del Partido Popular, en especial a la provincia de Ávila.
Y lo reflejaba a través de datos: “Mientras que este país crecía en este periodo en nueve millones de habitantes, esta comunidad perdía 200.000, y esta provincia perdía más de 20.000 habitantes".
“En el momento en que había que haber fortalecido una sanidad, donde el Estado ha puesto casi 1.000 millones de euros para potenciar esa sanidad, han quebrado el sistema sanitario", dice el secretario del PSOE en Ávila, que considera que los profesionales de la sanidad están “quemados y olvidados”.
Visita de Casado
Asimismo, Caro quiso ironizar sobre la visita de Pablo Casado a una explotación ganadera de Las Navas del Marqués: “qué importante son las vacas, pero las políticas del Partido Popular se olvidan de lo importante, que son los agricultores y ganaderos”.
“Hace poco más de un mes, se aprobaba la ley más importante por parte del Gobierno de la nación. Una norma (Ley de la Cadena Alimentaria) que venían reclamando todas las asociaciones agrarias desde hace más de 30 años y no contó con los votos del PP", afirma.
Para el secretario provincial en Ávila, Jesús Caro, “es necesario un cambio” que traiga “ilusión y un compromiso firme” anteponiendo “los intereses de esta tierra frente a los de Madrid”. "Hoy es necesario, más que nunca, que Luis Tudanca sea el presidente de esta Comunidad autónoma”, señala. Asimismo, Caro asegura que el Psoe de Ávila cuenta con un “gran equipo, de hombres y mujeres, con una gran experiencia” y valoraba algunas de las cualidades que definen a cada uno de ellos.
abulenseA | Martes, 18 de Enero de 2022 a las 21:29:21 horas
!!!!!!!Una docena es mucho!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder