Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila está dispuesta a continuar adelante con el convenio de bomberos con el Ayuntamiento de la capital, aunque revisará su cuantía tras la ejecución de los parques comarcales.
Así lo ha anunciado tras la Junta de Gobierno Provincial el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras dar a conocer el pago de los 300.000 euros correspondientes al segundo pago de 2021, hasta alcanzar los 700.000 euros totales, después de haber abonado los primeros 400.000.
Asimismo, se ha prorrogado ese mismo acuerdo para 2022, con la misma cuantía, antes de anunciar que el acuerdo seguirá adelante con el Consistorio de la capital, aunque se reducirá la cuantía, una vez que se culmine la ejecución de los cinco parques comarcales previstos, para lo cual la institución provincial ha destinado 8,4 millones de euros en las cuentas del presente ejercicio.
Y ello, teniendo en cuenta que, una vez puestos en marcha esos cinco parques comarcales, los bomberos de la capital reducirán su capacidad de actuación a las localidades más próximas a la capital. Algo que también sucederá con el convenio firmado con la Diputación de Valladolid para los municipios del norte de la provincia.
Por ello, Sánchez Mesón ha dicho que la Diputación “revisará la cuantía” del convenio con el Consistorio de la capital en este sentido.
Por otra parte, el portavoz del equipo de Gobierno ha anunciado el protocolo entre la Consejería de Cultura y Turismo, la institución provincial y el Ayuntamiento de Piedrahíta para la “consolidación y adecuación” de las ruinas del convento de Santo Domingo y el cementerio, según se anunció en su día, aunque sin que exista una cantidad económica por el momento.
Por su parte, el Ayuntamiento de El Barco de Ávila recibirá 30.000 euros de ayuda dentro de una línea de subvención para la elaboración de Planes Especiales incluidos en bienes de interés cultural catalogados como conjuntos históricos.
Junto a estos acuerdos, también se han aprobado subvenciones para actividades relacionadas con el astroturismo a una veintena de ayuntamientos por 21.594 euros.
Otros 20.405 euros irán a parar a ayudas a 22 deportistas de la provincia y 78.313 euros a los 92 consistorios que han justificado la realización de talleres de animación comunitaria, dentro de una partida total de 169.013 euros.
Igualmente, se han aprobado dos subvenciones a La Torre y Donvidas por valor de 10.000 euros en cada caso para pavimentación y sustitución de tuberías respectivamente. También ha habido certificaciones de obras en carreteras provinciales de la Zona 1 por un importe superior a los 200.000 euros.
Además, se ha dado el visto bueno a la adjudicación del servicio de vigilancia en la Diputación por 248.834 euros a la única empresa que concurrió al concurso: Vigilantes Asociados al Servicio de Banca y Empresas (Vasbe) SL.
También la Junta de Gobierno Provincial ha aprobado 24.000 euros para la Feria Ornitológica Ornitocyl y 1.500 euros, 500 más de lo fijado inicialmente, a cuatro ayuntamientos que están en proceso de elaboración de sus escudos y banderas: San Martín de la Vega del Alberche, Blasconuño de Matacabras, Rasueros y San Esteban de Zapardiel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82