Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Las encuestas que se están publicando por diferentes medios de comunicación y portales especializados en demoscopia no terminan de aclarar el resultado final del 13-F, antes resultados bien distintos, generando incertidumbre.
Así, la última encuesta realizada por GAD3 para el periódico ABC, deja al PP al borde de la mayoría absoluta, mientras que el portal Electomanía, con un seguimiento semanal con dos paneles semanales sobre las elecciones autonómicas de Castilla y León lo aleja de dicha mayoría.
La diferencia entre ambos sondeos también es sustancial respecto a la suma final entre PP y Vox, en el caso de que fuera necesario un gobierno de coalición o que el PP gobernase en solitario con apoyos puntuales de la formación verde. Mientras GAD3 otorga 47 procuradores a la suma de ambas formaciones (38 y 9), Electomanía considera que la suma de ambos se quedaría en 43 (32 y 11). Hay que recordar que la mayoría absoluta está en 41.
Ni siquiera se ponen de acuerdo en la posible ‘dependencia’ que el PP tendría de Vox, ya que mientras GAD3 le da la posibilidad de gobernar en solitario, Electomanía vislumbra una dependencia mayor que, probablemente haría exigir a los de Santiago Abascal entrar en un hipotético ejecutivo.
Además, uno y otro sondeo difieren fundamentalmente por el peso de los partidos de la denominada España Vaciada. Si Electomanía considera que esas formaciones o plataformas pueden sumar hasta cinco procuradores, GAD3 solo otorga a Soria Ya un procurador.
Coincidencias
Algo en lo que coinciden ambas es, por una parte en el descenso del PSOE, que pese a situarse cerca del 30% perdería siete procuradores desde los 35 logrados en 2019, y por otra en el ascenso de UPL, que llegaría hasta los dos procuradores, los mismos que Podemos, también en ligero ascenso, a diferencia a Ciudadanos, al que ambas encuestas sitúan cerca del 4,5% de los votos y un procurador, frente a los 13 obtenidos hace más de dos años y medio. En este punto, hay que señalar que los partidos pueden obtener grupo parlamentario con tres procuradores y un 5% de los votos en el conjunto de la Comunidad.
En el caso de Ávila, las últimas encuestas coinciden en dejar fuera a Por Ávila, aunque la de Electomanía deja a los amarillos, con un 0,6% de los votos, a 1,5 puntos de revalidar el procurador conseguido en 2019, cuando Pedro Pascual obtuvo 9.447 votos, lo que representó el 0,69% de los votos de la circunscripción.
No obstante, el reparto de parlamentarios, por el momento, supondría la recuperación del cuarto procurador por el PP, el mantenimiento de los dos logrados por el PSOE y la entrada de Vox, mientras que Cs y de Por Ávila perderían el conseguido hace dos años y medio.
Ante esta disparidad de resultados en el conjunto de Castilla y León, fundamentalmente por el diferente peso que unas y otras empresas demoscópicas otorgan a los partidos de la España Vaciada, es preferible esperar a la evolución de los próximos sondeos en precampaña y los que se vayan publicando durante la campaña electoral. Además, a diferencia de otras convocatorias electorales, por el momento no son demasiadas las encuestas que se están realizando en Castilla y León. Habrá que ver a partir de ahora.
Uno. | Martes, 18 de Enero de 2022 a las 14:59:32 horas
Las encuestas solo sirven (que no es poco) para condicionar la decision de voto y desmotivar a los que no tengan su opcion mayoritaria consolidada, en mi opinion deberian estar prohibidas parar no condicionar a nadie y que la gente decidiese en funcion de su reflexion ( cosa harto dificil) porque la ignorancia politica en toda España es uno de los problemas de la democracia, ale,ale.. votar lo que os diga vuestro grupo social para no disentir, que hay que integrarse , hasta en rebaño para ir al matadero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder