Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de San Bartolomé de Pinares que no permita que los caballos atraviesen en la noche de este domingo las hogueras de las Luminarias.
Esta asociación insiste en que la tradición consiste en que la purificación de los animales se produce por el humo que sale de laa hogueras, no atravesando las llamas.
Tras el parón obligado del año pasado, ANPBA señala que en la noche de cada 16 de enero "se ha convertido en un hecho habitual que diversos caballistas hagan que sus caballos atraviesen el fuego de las enormes hogueras que se encienden por las calles del pueblo".
Ante la posibilidad de que pudiera volverse a repetir este año, la ANPBA solicitó al Ayuntamiento de San Bartolomé de Pinares que prohibiera "la utilización de equinos de carne y hueso, al implicar, de manera potencial, tratamientos antinaturales y sufrimiento para los caballos".
Debido a la "incertidumbre creada por la pandemia", dicha solicitud fue planteada "con suficiente antelación" a través de un escrito fechado el pasado 24 de noviembre y, de forma subsidiaria esta asociación pidió al Ayuntamiento que, si se permitiera el festejo, "implemente cuantas medidas sean necesarias para hacer imposible que los participantes puedan introducir a sus equinos por las hogueras".
Caballos ahumados
Después de considerar que "la verdadera y única tradición" consiste en que los caballos sean "ahumados por el denso humo de las hogueras y no que traspasen el fuego", en caso de que este domingo se celebren las Luminarias y en el transcurso de las mismas los caballistas volvieran a introducir a sus caballos por el fuego, ANPBA "impugnará el permiso tácito o expreso del Ayuntamiento".
Igualmente, ha anunciado que, una vez agotada la vía administrativa, ANPBA estaría dispuesta a llevar el caso ante la jurisdicción contencioso-administrativa para que "fueran los tribunales los que determinaran si se ajusta o no a derecho el permiso del Ayuntamiento para realizar el festejo", al tratarse de un festejo en el que "de manera potencial, los animales pueden ser, presuntamente, maltratados y sometidos a tratos antinaturales prohibidos, potencialidad de maltrato que se encuentra expresamente prohibida por el artículo 28 de la Ley de Protección Animal".
Asimismo, destacan que las luminarias es una tradición que "no ha sido declarada fiesta de interés turístico por la Junta, que en 2005 se opuso a su declaración y en 2021 seguía sin obtener esa declaración".
Alfonso | Martes, 18 de Enero de 2022 a las 18:56:53 horas
Es muy razonable lo que dicen los animalistas de ANPBA. Todos los animales huyen del fuego. Los caballos son seres especialmente sensibles... a menos que sufran la denominada INDEFENSIÓN APRENDIDA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder