Este es uno de los aspectos más relevantes de la memoria anual en la que detalla su actividad en el último ejercicio, tras el cual subraya el hecho de que haya pasado de representar 80 millones, a un total 200 millones de euros de facturación en dos años.
Y todo ello durante un tiempo en el que asegura haber logrado “impulsar” el primeer Estudio de la Industria Agroalimentaria abulense, en el que se definen “los desafíos al que se enfrenta el sector agroalimentario” de la provincia y que sirve “de guía para todas las actuaciones desarrolladas por la asociación”.
Igualmente, ha llevado a cabo jornadas específicas centradas en la empresa familiar, las exportaciones, las redes sociales, la FP Dual y LinkedIn, además de ofrecer soluciones financieras, venta en distribución organizada, calidad y seguridad alimentaria.
Además, se han firmado convenios de colaboración con distintas entidades y organizaciones público y privadas y se han organizado seis jornadas con administraciones públicas para dar a conocer a los empresarios las ayudas disponibles.
Entre la participación en diferentes jornadas y foros, han destacado su presencia en la I Feria Talencyl, organizada por la Junta de Castilla y León arrancando por la provincia de Ávila. Concretamente en Arévalo y la capital, donde fueron recogidos unos 200 currículos para empresas que necesitaban mano de obra, especialmente en Arévalo por parte de Mars en el primer trimestre de 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91