Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El candidato a la presidencia de la Junta de Ciudadanos, Francisco Igea, ha aprovechado su visita a la patria chica de Adolfo Suárez, acompañado por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, para proponer lo que ha bautizado como 'pacto de Cebreros', con el objetivo de evitar un gobierno autonómico del que formen parte los "extremismos".
Antes de visitar el Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST), Igea y Villacís han ofrecido una rueda de prensa en la plaza de España, donde han coincidido en sus mensajes, centrados en impedir la lelgada de los "extremos" o "extremismos" al Gobierno autonómico en un caso y al central en otro.
Por ello, aprovechando el simbolismo de Cebreros, "la tierra que vio nacer a la mejor España" según Igea, el candidato de Cs ha propuesto que esta localidad pueda ser el escenario para negociar el futuro gobierno de Castilla y León, con la condición de "sacar fuera de la ecuación a los extremismos".
En este sentido, ha propuesto a los candidatos de PP y PSOE, Alfonso Fernández Mañueco y Luis Tudanca respectivamente, que firmen "ese compromiso contra el extremismo y el populismo" que desde su punto de vista representan Vox y Podemos.
Su discurso se ha centrado en esta misma idea: "No podemos permitir que nuestra Comunidad dependa del populismo de Vox, ni del extremismo de Podemos".
Al respecto, Igea ha pedido a Fernández Mañueco, que diga "si va a haber consejeros de Vox en su gobierno" y al líder del PSOECyL, Luis Tudanca, si hará lo mismo con "los socios de Garzón", en alución a Podemos.
La Comunidad iba bien
El candidato de Cs y exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha indicado que la campaña electoral va a ser "diferente" debido al "interés personal de Alfonso Fernández Mañueco" en su convocatoria, ya que "la Comunidad iba bien" y "todo estaba funcionando a pedir de boca de los ciudadanos".
Por ello, considera que el adelanto electoral responde "al interés de un señor que el viernes estuvo en Las Navas del Marqués", en referencia al presidente del PP, Pablo Casado, que visitó una ganadería de extensivo.
"Esta no es la campaña de Casado, si del sanchismo, ni tampoco de la ganadería", ha precisado Igea, antes de hacer un símil con la proliferación de actos con ganado de fondo: "Están cegados algunos que han pensado que los ciudadanos somos borregos y no es el caso, porque somos ciudadanos de una Comunidad que tiene sus problemas y que se tienen que afrontar".
Apoyo de Villacís
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha respaldado a Francisco Igea, a quien ha dedicado todo tipo de elogios ante unas "importantes" elecciones.
En línea con el discurso de Igea, Villacís ha asegurado que su partido va a hacer "todo lo posible" para que tanto PP, como PSOE "no queden al albur de los extremos", porque si es así "a España le espera muy mal futuro".
Tras recordar que su familia es abulense, ha señalado que Cs "representa" lo que Adolfo Suárez "intentó en aquel momento", en referencia a una Transición que ha reivindicado, frente a quienes desde Podemos hablan de la Constitución como "el candado del 78".
Junto a esta "amenaza" desde la izquierza, Villacís también ha hablado de la "amenaza" que representa Vox, después de que sus representante "ni siquiera se presentaron en los actos de la Constitución" el pasado mes de diciembre.
En este contexto, Villacís ha insistido en que "España "no puede quedar al albur de los extremismos". Por ello, ha dicho que su partido hará "todo lo posible" para que PP y PSOE no gobiernen con Vox, ni con Podemos.
Asimismo, ha acusado a Vox de "boicotear" los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, así como los de Castilla y León y Andalucía. En este contexto, ha acusado a sus dirigentes de limitarse a hacer política con "frases lapidarias" o vídeos en las redes sociales, pero que "luego no trabajan".
Por ello, Villacís ha insistido en que Cs "intentará" que populares y socialistas "no queden al albur de los extremos" tras unas Elecciones Autonómicas convocadas "en base a mentiras" y "sabiendo que los próximos socios de gobierno son los populistas". "Hay que hacer lo posible para evitarlo", ha concluido.
Sureñobajotietense | Domingo, 16 de Enero de 2022 a las 14:08:08 horas
Cs firmó un pacto con el PP para vetar sine die al PSOE, eso ocasionó repetición de elecciones (tras Mayo 2019) en vísperas del confinamiento con el virus circulando y no coincidió con este repitiéndose vergonzosamente más comicios porque Sanchez (17 Enero 2020) tuvo que tragar con las exigencias de Podemos ante el veto del resto , Cs renunció a gobernar España con el Psoe para gobernar con Pp y Vox en varias CCAAs y le cedió el sitio a Podemos que exigió lo que quiso. Luego el PP le pagó a Cs el favor de entregarle el gobierno en 3 CCAAs, donde no había sido el más votado, como hizo con la abstención del PSOE en la investidura de Rajoy de 2016 para no repetir más elecciones, se le olvidó. Un partido tan joven como Cs no puede hacer ayer una cosa y pedir al resto hacer hoy otra. El PP va a gobernar con Vox sin vosotros y si le aprieta la ultraderecha mucho en alguna ley le pedirá algún favor al PSOE que no devolverá como acostumbra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder