Esta petición se ha hecho en el seno de una reunión mantenida entre el presidente y varios directivos de la patronal con los candidatos a las Cortes de Castilla y León por el Partido Popular de Ávila. En este contexto, Saborido ha anunciado tres nuevas propuestas que seguirá haciendo a todos los partidos políticos.
Así, ha hecho hincapié en la importancia de que los distintos territorios de la provincia cuenten con "polígonos industriales potentes, con medidas que impulsen la atracción de empresas”, como ha ocurrido recientemente con el polígono de Arévalo, gracias a poder abaratar las parcelas" al estar incluido en el Plan Territorial de Fomento de Medina.
Según el presidente de la patronal, el Plan Territorial de Fomento de Ávila incluyó a La Colilla, pero “no es suficiente”, ya que a su juico “se queda escaso y corto”. Al respecto, ha recordado que en su momento CEOE Ávila pidió incluir en el plan a la provincia.
Desde su punto de vista, localidades como Arévalo, Sanchidrián, Las Navas del Marqués, Sotillo de la Adrada y su entorno, así como Arenas de San Pedro, Barco de Ávila y Piedrahita cuentan con territorios industriales “muy potentes”, que "deben potenciarse para que la gente pueda vivir en los pueblos y no emigrar".
Por ello, Saborido ha pedido un plan a cuatro años, con una inversión de 40 millones, para que "estas zonas tengan posibilidad de tener un desarrollo industrial".
Fortalecer el diálogo social
Desde la patronal también se ha trasladado a los populares la necesidad de “fortalecer el Diálogo Social, que en los últimos años se ha visto políticamente debilitado", dejando atrás compromisos como el "adquirido con el anterior gobierno autonómico para abrir en Ávila una oficina del SERLA (Servicio de Relaciones Laborales), que resuelva los conflictos laborales entre empresarios y empleados de una manera rápida".
Igualmente, ha solicitado la “potenciación” de la Fundación Anclaje, “como vía para localizar y fidelizar empresas y empleo en el espacio geográfico de Castilla y León".
Asimismo, ha planteado la necesidad de que “partidos y ciudadanos recuerden que Ávila está incluida en el trazado del proyecto europeo para el Corredor Atlántico”. “Todos los políticos deben luchar por esto, nos jugamos mucho en ello y para que sea posible esa inclusión es totalmente necesario que se acometan los proyectos necesarios como la conexión de Arévalo con la A-50, al igual que el tramo desde esta vía hasta San Martín de Valdeiglesias y Maqueda", ha señalado Saborido.
Impuestos e inversiones
Por otra parte, la patronal abulense seguirá insistiendo en tradicionales reivindicaciones como la llegada de inversiones al Plan Territorial de Fomento; continuar con la bajada de impuestos y las obras de la AV-500 hasta El Espinar, así como la continua llegada de inversiones al mundo rural por parte de las distintas consejerías.
También ha reclamado el plan “prioritario” de Nissan, el desarrollo del enclave logístico Cylog, las ayudas a autónomos y a sectores muy castigados por la pandemia, la inclusión en la red de Cercanías, la bonificación de peajes o la defensa de unos presupuestos equilibradores e inversores.
CEOE Ávila ha hecho una “encendida defensa del sector ganadero y cárnico y de la calidad de sus productos”, a la vez que ha pedido “la máxima celeridad a la hora de solucionar las disfuncionalidades que genera la tramitación de las altas por Covid”.
A la cita han acudido, por parte de CEOE Ávila, su presidente, Juan Saborido; su vicepresidente, Rodrigo Martín; los miembros de la directiva Iván Hernández y Alberto Pascual; así como el secretario general técnico, Avelino Fernández. Por parte del Partido Popular han acudido el presidente del Partido Popular de Ávila, Carlos García; y los candidatos a las Cortes de Castilla y León, José Francisco Hernández, María Ángeles Prieto y Miguel Ángel García Nieto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140