Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
CEOE Ávila ha solicitado a las administraciones competentes que "agilicen" los procesos de altas médicas por Covid, teniendo en cuenta que los "retrasos en su tramitación" están "perjudicando notoriamente a las empresas".
Según la patronal abulense, la alta incidencia acumulada ha hecho que se llegue en la provincia a los 7.000 casos activos, una situación que "repercute de manera directa en el normal funcionamiento de las empresas".
En este sentido, sostiene la existencia de un "malestar creciente" en el tejido empresarial de la provincia ante las "demoras injustificadas" que se están produciendo para tramitar las altas relacionadas con la Covid, "necesarias para regresar a la actividad laboral, una vez cumplido el plazo de cuarentena indicado y adecuado a cada caso".
Por ello, CEOE Ávila cree que las administraciones competentes "tienen que actuar de manera inmediata para mejorar el proceso que se produce entre la emisión de las bajas y la emisión de las altas".
Retrasos
Así, las pide que sean las que analicen "qué parte del proceso está fallando", ya que "en muchas ocasiones el retraso de varios días se justifica con la falta de personal sanitario o administrativo suficiente", lo que "impide que muchos trabajadores puedan volver al puesto de trabajo en tiempo, aunque hayan superado la enfermedad".
CEOE Ávila pone de relieve el hecho de que los "inconvenientes" que genera esta situación son "de tal magnitud", que en su opinión "no puede entenderse que la situación se agrave aún más por la dilatación indebida de la tramitación de las altas".
Por ello, la patronal abulense solicita que "se pongan en marcha los recursos y soluciones técnicas necesarias" para "acabar con esta situación", sobre todo si se tiene en cuenta que ahora "es factible prever la duración de la baja en función de la sintomatología, desde el momento en que se produce".
Domingo Malzoni | Sábado, 15 de Enero de 2022 a las 07:43:58 horas
Bueno, bueno, señor presidente de la CEOE el tema ya esta casi resuelto desde el gobierno se deja de llamarle COVID-19 para ser tratado como GRIPALIZACIÓN, por lo tanto quizás en cualquier momento dado al gran DESIQUILIBRIO de criterios técnicos y políticos, en breve esta GRIPE entre leve y sin secuelas dejara de contar con BAJAS, es de suponer, o sea CEOE tranquilos que ya esta todo resuelto, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder