Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La falta de calefacción en el CEIP Gran Duque de Alba, de Piedrahíta, ha obligado a desplazarse a escolares al gimnasio del centro el primer día lectivo tras las vacaciones navideñas. El problema obedece a que los trabajadores que instalaban el nuevo sistema han dado positivo.
Según la Dirección Provincial de Educación, fue el viernes cuando conocieron que el lunes no se podía encender la calefacción, por lo que se han adoptado “medidas de reorganización para procurar” para que haya “una temperatura aceptable”. Para ello, se han empezado a utilizar las instalaciones del gimnasio, “con sistema independiente de calefacción”, ubicando a los grupos de los niveles más numerosos, mientras que el resto de los grupos se han destinado en los espacios de la planta baja, donde “se procurará mantener calientes” las dependencias con calefactores eléctricos, que ya estuvieron funcionando todo el fin de semana.
Educación ha señalado que con estas medidas “la vuelta a las clases” el lunes “se ha realizado con relativa normalidad y una mayoría de alumnos en el centro educativo, como ha comprobado la Inspección educativa, que con este motivo ha visitado el centro”.
Sustitución de la caldera
El problema se ha generado en el proceso de sustituir la caldera eléctrica. Una vez instaladas las nuevas máquinas de aerotermia previstas, la empresa adjudicataria ha procedido a desmontar la antigua caldera eléctrica con el fin de conectar las nuevas máquinas durante el período no lectivo navideño. No obstante, durante la ejecución de este proceso, los cuatro trabajadores-soldadores de la empresa se han contagiado de la Covid y fueron cuarentenado desde el 29 de diciembre.
Ante esta circunstancia, la empresa encargada de la ejecución de la obra se ha visto obligada a buscar a otra compañía externa que pudiese hacer los trabajos pendientes, lo que ha supuesto un retraso en la puesta en marcha de la instalación, que se prevé que comience su funcionamiento el miércoles.
Sara | Jueves, 13 de Enero de 2022 a las 10:21:51 horas
Lo que no se puede permitir es que una caldera que tenía que estar instalada en octubre, se empiece a instalar en esas fechas. Y los unicos que pagan estos retrasos son los niños, la época más fría del año y sin calefacción. Cómo aquí tenemos unas temperaturas calidas en estos dias -5 grados, y las aulas estarán a 16 con calefactores eléctricos, yo les diría a las personas que toman las decisiones en la junta que se están ellos cinco horas sentados con esa temperatura, que se pongan en el lugar de los niños.
En esta vida tenemos que conciliar, pero si que coste? Al de la salud de nuestros hijos?, A que los llevemos al colegio por no poder dejarlos en casa y mañana tos, catarro y a casa....
Además no suspenden las clases la Consejería de Educación pero si permite que se unan cuatro clases en un mismo espacio, pero como no tenemos ya covid.
En fin estamos fenomenal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder