Lo ha hecho durante la reunión que, junto al número uno en la lista del PP por la provincia de Ávila, José Francisco Hernández, ha mantenido con responsables de las organizaciones profesionales agrarias (Opas) de la provincia, dentro de la precampaña con motivo de las elecciones autonómicas del 13 de febrero.
Así, ha mostrado su respaldo al sector primario y “en especial a la ganadería”, antes de exigir “respeto” al Gobierno de España para “todos los ganaderos de la provincia”, tras las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón.
"Hay que tener muy poca vergüenza maltratar, despreciar y criminalizar por parte de un ministro del Gobierno de España al sector de la ganadería, que aporta más de dos millones de empleos, riqueza y asiente población”, ha apuntado García, acusando al Ejecutivo central de “dar la espalda a sectores estratégicos de la provincia abulense”.
No tiene verguenza
Tras defender la “reforma necesaria en la cadena alimentaria para que los productores de leche no pierdan dinero”, el presidente de los populares abulenses ha señalado que “si Garzón no tiene vergüenza y no dimite, Sánchez debe cesarle”. “No podemos permitir tener un ministro que cada vez que hable dañe a los ganaderos”, ha sostenido.
Asimismo, ha lamentado que sus palabras “pongan en tela de juicio el trabajo de los veterinarios, que están cumpliendo con su trabajo”.
García ha reconocido durante la reunión con las Opas su “trabajo y compromiso”, al mismo tiempo que ha garantizado que “donde gobierna el PP, tanto en la Diputación como en la Junta, hay compromiso con la agricultura y la ganadería, o con sectores estratégicos”.
Respecto al incendio de Navalacruz, ha afirmado que “las únicas ayudas son las que llegan desde la Junta”, porque" Pedro Sánchez solo vino a firmar una escayola”.
Modificación de la Ley de Montes
Por su parte, el número uno en la lista del PP, José Francisco Hernández se ha comprometido a que cuando sea procurador se modifique el artículo 92 de la Ley de Montes “con carácter inmediato” para que los afectados por el incendio de Navalacruz “puedan cobrar íntegramente las ayudas de la PAC en 2022, después de que en 2021 ya esté garantizada”.
“Otros no sé lo que han hecho, lo que yo he hecho es presidir el Consejo Agrario Provincial para tener un contacto permanente con el sector primario”, ha señalado, antes de destacar las más de 4.000 toneladas de alimentos, agua, cercados para la zona, en colaboración con la Diputación.
Asimismo, ha destacado la “importancia esencial del sector primario”, a la vez que ha señalado que se ha trabajado para “hacer este sector más fuerte, frente a quienes no solo no trabajan para protegerlo, sino que van a hacerle daño”. “Más allá del obligado cese al ministro Garzón, el daño que se ha hecho con sus declaraciones ya está consolidado con unas declaraciones del Gobierno Sánchez muy desafortunadas”, ha añadido.
“Somos el partido del campo, lo hemos sido siempre y lo vamos a seguir siendo”, ha afirmado Hernández.
Domingo Malzoni | Miércoles, 12 de Enero de 2022 a las 06:38:17 horas
Completamente de acuerdo en pedir respeto al sector ganadero, pero cabe recalcar que desde la postura de nuestro señor presidente popular Carlos Garcia lo puede exigir por que contamos con ganadería tradicional y no contamos con MACROGRANJAS mientras que otros caudillo del PP o del PSOE no lo pueden decir por la razón de que han permitido esta explotación tan desleal que a la conta o la larga tendran sus consecuencias, y ojo que soy de derechas pero coherente con el tema "TABU" escondido y en silencio desde hace unos años, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder