Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Los cribados masivos con test de antígenos en Ávila capital, que se iniciaron en el Hospital Provincial, ahora se llevan a cabo en un autobús estacionado en la parte trasera del Centro de Salud Ávila Estación.
Después de los cribados del día de Nochevieja y las dos primeras jornadas del nuevo año, donde el 20% de los asistentes dieron positivo, esta semana existe un cribado en la capital abulense, que ha comenzado este lunes y se prolongará hasta el sábado (de 9 a 18 horas) en un vehículo situado en la calle Cuartel de la Montaña, en la entrada por la parte de atrás del Centro de Salud Ávila Estación.
A diferencia de lo anunciado por la Consejería de Sanidad, que los cribados se harían en lugares diferenciados de los centros de salud para evitar la coincidencia de pacientes, y como así ocurre en todos los lugares de la provincia, en el caso de la capital es todo lo contrario: se ha modificado el punto de cribado desde el Hospital Provincial a un centro de salud.
Los cribados están destinados a personas con síntomas y a quienes hayan dado positivo en un autotest de farmacia y requieran una baja laboral. En caso que no necesiten el test para una baja no podrán realizarse la prueba de antígenos, según la Consejería de Sanidad
El cribado en la capital es para los vecinos de la ciudad y de los municipios de la zona básica de salud de Ávila Rural. En la provincia los cribados están previstos en Madrigal de las Altas Torres, Sotillo de la Adrada, Cebreros, Las Navas del Marqués, Arévalo, Burgohondo y el Barco de Ávila, para los residentes en cada una de las zonas de salud.
Las primeras citas de los cribados en Arenas de San Pedro y Arévalo dieron un resultado de un 16,8% de positivos, con 164 personas contagiadas.
Cribados masivos esta semana en Ávila
-Ávila. Del lunes 10 al sábado 15. De 9 a 18 horas. Centro de Salud Ávila Estación (entrada por calle Cuartel de la Montaña).
-Madrigal de las Altas Torres. Lunes 10. De 9 a 18 horas. Sala Ambigú (antiguo hospital).
-Sotillo de la Adrada. Lunes 10. De 9 a 18 horas. Pabellón municipal.
-Cebreros. Martes 11. De 9 a 18 horas. El Cabildo.
-Las Navas del Marqués. Martes 11. De 9 a 18 horas. Pabellón municipal.
-Arévalo. Miércoles 12. De 9 a 18 horas. Frontón municipal.
-Burgohondo. Miércoles 11. De 9 a 18 horas. Centro de Rehabilitación (plaza Mayor Adolfo Suarez al lado del ayuntamiento).
-Cebreros. Jueves 13. De 9 a 18 horas. El Cabildo.
-Las Navas del Marqués. Jueves 13. De 9 a 18 horas. Pabellón municipal.
-Sotillo de la Adrada. Viernes 14. De 9 a 18 horas. Pabellón municipal.
-El Barco de Ávila. Viernes 14. De 9 a 18 horas. Polideportivo Juan Arrabal (frente al centro de salud).
Isidoro | Martes, 11 de Enero de 2022 a las 11:31:57 horas
Aunque en la noticia ponga que no se hacen test a los que necesitan los están haciendo a niños y a gente incluso sin síntomas. Tened paciencia con la llamada, porque aunque te dicen que tardan 15 minutos en llamar si eres positivo,si tienen atasco pueden tardar hasta dos horas. Paciencia estamos en una pandemia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder