Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Nominada a los Goya en la categoría de mejor película de animación, ‘Goya automatikoa’ es la historia de la búsqueda de ese galardón, y la propia intención de conseguirlo, con el director abulense David Galán Galindo detrás de la idea.
Lo ha explicado con motivo de la presentación del film en Ávila, en los Cines Estrella, ya que todo surgió “con el objetivo último de ganar el Goya” cuando el año pasado sólo hubo una producción aspirante a mejor película. Esa intención y conseguir “una película muy divertida” y que “los espectadores se lo pasen pipa durante los 70 minutos que dura”. Tras casi un mes desde su estreno, cree que lo han conseguido, porque el público “se pasa todo el tiempo riendo”.
Junto a Esaú Dharma y Pablo Vara, la historia relata la historia de “tres tíos que quieren hacer una película para ganar un Goya”, uno de ellos Galindo, un fracasado director de cine. Todo se resume en “un divertido juego de espejos”, una “metapelícula”.
Si el año pasado solo hubo una película aspirante al Goya en esta categoría, ‘La gallina turuleca’, lo que llevó a idear la producción al director, este año son cuatro, si bien sólo esta es para público adulto.
Galán, que en 2020 estrenó su primer largometraje, 'Orígenes secretos', ha destacado como en el equipo de la película han participado otros abulenses: la dobladora Sara Heras, voz de la Campanilla de Disney; el locutor y doblador Miguel Martín; y el músico Gustavo Garzón ‘Chetos’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82