Tras las manifestaciones de Garzón destacando la peor calidad de la carne procedente de las macrogranjas, la patronal abulense considera que se trata de “un auténtico ataque para los sectores ganadero y alimentario no soportado en hechos reales”.
 
“Sus palabras no solo no hacen justicia a los procesos de trazabilidad y estándares de calidad que se observan en las explotaciones españolas, sino que generan graves perjuicios comerciales, económicos y de imagen a unas actividades económicas ya de por sí muy castigadas por una pandemia que lastró fuertemente el consumo, generando todo ello cuantiosas pérdidas a ganaderos y productores, industrias de la carne, y empresas exportadoras”, sostiene la patronal abulemse.
 
Desde su punto de vista, sus declaraciones “exigen una decisión rotunda e inmediata del presidente del Gobierno, cesando a un ministro dedicado a dinamitar a unos sectores fundamentales para la economía del país, por mucho que intente después ‘otorgar amnistías parciales’, encubriendo sus excusas bajo argumentos ambiguos como los amparados en la sostenibilidad ambiental, sostenibilidad que se encuentra en el día a día y en la hoja de ruta cotidiana de los profesionales de la agricultura, la ganadería, y el sector de la carne”.
 
“CEOE ÁVILA no puede tolerar la forma inadmisible y aberrante de actuar del señor. Garzón, buscando unos titulares altisonantes con amplias consecuencias económicas que deben tener también urgentes consecuencias políticas”, añade la patronal, que solicita el “cese urgente del ministro”.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Domingo Malzoni | Miércoles, 12 de Enero de 2022 a las 06:51:10 horas
Vamos a ver quienes son estas personas o su presidente de la CEOE de Ávila para realizar estas evaluaciones a nivel de España, si ni siquiera son capaz de defender nuestra provincia, ejemplo: a nuestra ganadería tradicional de nuestra comunidad y nuestra provincia nada tiene que ver con MACROGRANJAS, primero y segundo debe ser la propia ganadería tradicional que tanto exige mejoras y subvenciones quienes tengan el valor o la valentía de alzar sus voces en contra de esta explotación TAN DAÑINA para los entornos de nuestra comunidades donde políticamente les han permitido instalarse, pero Ávila no necesita las opiniones de la CEOE que es solo un bla,bla,bla, sin contenidos, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder