Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El PSOE de Ávila ha aprovechado los buenos datos del paro con los que se ha cerrado 2021 para tratar de impulsar la candidatura de Luis Tudanca a la Presidencia de la Junta en las elecciones a las Cortes de Castilla y León del 13 de febrero.
Quienes así lo han hecho son los dos procuradores que volverán a encabezar la lista de los socialistas abulenses a dichos comicios, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, que ven en los datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social una muestra de que "la recuperación es una realidad” gracias al "trabajo del Gobierno de España", cuyas "políticas acertadas dan sus frutos".
“De no ser por la gestión del Gobierno de España para la consecución de los fondos europeos, sumados a las medidas adoptadas desde Moncloa, nuestra provincia estaría abandonada a su suerte”, han sostenido Hernández y Blázquez, antes de hacer referencia a la cita electoral del 13 de febrero: "Esta Comunidad necesita un gobierno con ideas y ganas que permitan un trato igualitario entre provincias y políticas de impulso".
En este sentido, considera que esto "es posible de la mano de Luis Tudanca", quien a su juicio "representa el compromiso y la esperanza, no sólo para Ávila, sino también para toda Castilla y León, después de más de tres décadas de gobierno del Partido Popular cuya herencia está a la vista de todos”.
Compromio con la recuperación
Para ambos procuradores, “si hay algo que está demostrando el Gobierno de España es su compromiso con la recuperación”, destacando que “la mejor política económica para un país es la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales".
“El dato del paro cierra el año con la cifra más baja desde 2007 y la afiliación suma ocho meses consecutivos al alza, lo que evidencia que las acciones llevadas a cabo desde el Gobierno de España no son tan desacertadas como quieren hacer creer algunos con declaraciones agoreras e infundadas. Claramente, vamos en la buena dirección”, han argumentado ambos.
En este sentido, resaltan el descenso del paro en Ávila en más de 3.000 personas en el último año, si bien lamentan que “la implicación de la Junta de Castilla y León con Ávila en lo relativo a las políticas activas de empleo, el impulso de la industria y la dinamización económica, no esté al nivel de lo que necesitan los abulenses."
"Son ya muchos años de desdén por parte del gobierno autonómico, que siempre ha apostado por otros territorios de la comunidad, dejando de lado a Ávila”, han concluido.
Domingo Malzoni | Lunes, 10 de Enero de 2022 a las 08:10:28 horas
NO entiendo que tiene que ver el señor Tudanca con un numero tan poco preocupante de personas empleadas, quizás sea por el empresario y no por los políticos del PSOE, y lamentablemente se sigue empleando con la antigua reforma laboral de 2012, ¿Qué casualidad? mientras que el comunismo español de baja calidad convence a los secretarios sindicales obsequiadores 17 millones adicionales para este 2022, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder