Fue la intención mostrada por el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, al poco de comenzar el proceso de vacunación a los menores de 12 años. De momento, la vacunación a los niños de entre 5 y 12 años se ha completado con la primera dosis, en todas las zonas de salud salvo en las de la capital y en sus alrededores.
En todo caso, la respuesta a los llamamientos de la población infantil ha tenido “una altísima respuesta”, según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández. “Las familias abulenses están acudiendo en masa a vacunar a sus hijos y a sus nietos”, ha manifestado, de lo que es “un dato muy relevante que valoramos muy positivamente”.
“Los niños nacidos en los nueve últimos meses de 2015 y 2016 quizá tengan que esperar un poquito más, a lo mejor para la semana del 10 o quizá la semana del 17”, ha señalado.
“Hemos finalizado la semana pasada la vacunación infantil en los cuatro puntos de vacunación salvo la capital”, ha señalado la directora de Atención Primaria, Ana Arconada, mientras hay numerosas citas para distintos colectivos, distintas fechas para la repesca y “seguimos también con la vacunación de la población de 50-59 años”.
En la actualidad la población de la provincia de Ávila que ha recibido la pauta completa es del 85,1%, mientras que entre 12 y 19 años está cerca del 40%, y por encima del 70% los de 9 y 11 años que ya han recibido la primera dosis.
No llegan vacunas esta semana
El lunes han llegado a las nueve provincias de Castilla y León 110.730 dosis, correspondientes a 80.730 sueros Pfizer para usuarios de 12 años y mayores y otras 30.000 de tipo pediátrico, para población de entre 5 y 11 años. Ninguna de ellas llegará a la provincia de Ávila, en el caso de las de niños porque vienen en cajas que no permiten el reparto entre todas las provincias.
Su recepción, en cinco cajas de 6.000 unidades, supedita su reparto territorial sin que se puedan tener en cuenta otros condicionantes, por lo que las vacunas pediátricas se llegarán a Burgos (una caja, 6.000 sueros), León (una, 6.000), Salamanca (una, 6.000) y Valladolid (dos, 12.000).
En cuanto a las de mayores, serán para León, 46.800 vacunas (40 bandejas de 1.170 dosis cada una); Salamanca, 4.680 (cuatro); y Valladolid, 29.250 (25).
A partir de este reparto inicial, la Dirección General de Salud Pública atenderá las necesidades de vacunación de las demás provincias de la Comunidad, con el fin de garantizar el acceso equitativo y gradual a la primera inoculación y posterior dosis de refuerzo, especialmente en niños de entre 11 años y hasta los de cinco, a la espera de nuevas remesas de sueros pediátricos que permitan cubrir la pauta vacunal para todo este grupo poblacional.
En Castilla y León, la horquilla etaria de entre cinco y once años suma, según del Instituto Nacional de Estadística (INE), 138.981 personas: Ávila, 9.315; Burgos, 22.842; León, 23.487; Palencia, 8.595; Salamanca, 18.103; Segovia, 9.761; Soria, 5.233; Valladolid, 33.847; y Zamora, 7.798.
La Comunidad trabaja con la previsión comunicada por el Ministerio de Sanidad de nuevos envíos, las dos próximas semanas, de vacunas que sumarían casi 100.000 unidades, entre las prescritas para población de 12 años y más, y las de tipo pediátrico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140