Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El nuevo consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha asegurado que la Junta de Castilla y León está adoptando medidas contra la sexta ola, aunque no ha acordado restricciones como sí han hecho otras comunidades autónomas ante el desbocado aumento de la incidencia de la Covid.
“Entendemos que las medidas que se toman son efectivas y es lo que estamos haciendo, tomando medidas, no se puede decir que no estemos tomando medidas”, ha manifestado tras la reunión del Consejo de Gobierno. “Lo que pasa es que intentamos, y desde nuestro criterio, tomar las medidas más efectivas para el control y el manejo de la situación”, ha afirmado, a la espera de la reunión del Comité de Expertos, prevista para el jueves por la tarde.
La transmisión comunitaria no se ha dejado notar en la presión hospitalaria, según ha destacado el responsable sanitario.
Variante Ómicron
Por otra parte, el consejero de Sanidad ha informado que el 40% de casos de coronavirus pertenecen a la variante Ómicron. A pesar que se han disparado los contagios, los niveles de hospitalización son un 75% menos que en la tercera ola, y del 70% inferior en los pacientes que se encuentran en las UCIs, que se encuentran contagiados con la variante Delta Plus.
Lo que sí está afectando es la baja de sanitarios contagiados, por lo que ha solicitado a las gerencias provinciales de salud de cada provincia que preparen planes de contingencia para mantener la asistencia sanitaria ante la posibilidad que crezcan los casos entre los sanitarios. En Castilla y León hay 1.009 sanitarios de baja, que supone el 2,2% sobre un total de 44.000.
El consejero quiere que en esos planes se intente respetar los descansos y las vacaciones ante el “agotamiento” de los sanitarios. Tras dos años de pandemia” la situación “se ha tensionado y tensiona el sistema”, y “los profesionales tienen que descansar y hay que organizar a la gente que está trabajando para descansar", ha dicho, advirtiendo que ese porcentaje de contagiados es importante y puede provocar problemas en "determinadas especialidades", aunque hasta ahora no ha afectado a la actividad quirúrgica y hospitalaria.
Por su parte, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha llamado a cumplir la normativa de distancia de seguridad y el uso de mascarillas de cara a las celebraciones de Nochevieja, así como a los ayuntamientos, por si ceden espacios para estos eventos.
Abulense | Domingo, 02 de Enero de 2022 a las 13:02:46 horas
La ayuda a domicilio de la diputación o funciona o se han olvidado de estas personas. 4 meses llevo esperando la ayuda a domicilio y lo que me queda...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder